
La Universidad Ean y Fondo Impacta impulsan la transición energética e inversión en el agro
El apoyo al emprendimiento sostenible desde la Universidad Ean y el Fondo Impacta continúa. Esta vez con la incorporación de dos nuevas empresas a su portafolio: Rocasol e IncluirTec. Ambas startups están liderando el cambio en sectores clave como la transición energética y la inclusión financiera, con soluciones tecnológicas de alto impacto que promueven un futuro más sostenible y accesible para las comunidades de la región.
Rocasol se destaca por su modelo innovador de financiación de proyectos solares residenciales y comerciales, facilitando el acceso a energía limpia para viviendas y negocios, y acelerando la transición hacia fuentes de energía renovables en Colombia.
Por su parte, IncluirTec está transformando el acceso al crédito para pequeños agricultores de Latinoamérica a través de un sistema de scoring alternativo basado en tecnología avanzada. Esta solución reduce los riesgos financieros y optimiza los costos para la banca, permitiendo que más agricultores puedan acceder a financiamiento para mejorar sus prácticas y producción.
Con estas nuevas incorporaciones, el portafolio de Fondo Impacta sigue consolidándose como un referente de inversión en soluciones que contribuyen a un futuro más sostenible, con empresas como:
Refurbi: Transforma los desechos en oportunidad, reacondicionando dispositivos electrónicos y extendiendo su vida útil para reducir el impacto ambiental.
ZhanaSolutions: Revoluciona la huella hídrica en cocinas industriales con tecnología de vanguardia, optimizando el consumo y revalorizando los residuos orgánicos.
Demetria: Democratiza el comercio justo del café con tecnología accesible, asegurando la transparencia y mejores oportunidades para productores y compradores.
Soluna Energía: Ilumina comunidades rurales no interconectadas en Colombia con energía solar, impulsando desarrollo sostenible y acceso equitativo a la electricidad.
MUTA: Reinventa el reciclaje con un ecosistema tecnológico innovador, creando soluciones inteligentes para una economía circular más eficiente.
Escappy Travel: Redefine el turismo a través de experiencias regenerativas y sostenibles, conectando viajeros con destinos que protegen la biodiversidad y las comunidades locales apalancándose en las nuevas tecnologías.
Con cada paso, Fondo Impacta sigue fortaleciéndose dentro de un hub de emprendimiento sostenible, con más de 450 oportunidades evaluadas, con 7 inversionistas vinculados, con el apoyo de la incubadora y aceleradora de la Universidad Ean, respaldando el crecimiento del portafolio y la articulación con otros actores clave generando conexiones de valor relevantes para las empresas. Continuar impulsando el crecimiento económico con oportunidades de inversión basados en tecnología e innovación, que aceleren las soluciones para un futuro sostenible.
Sobre el fondo Impacta
Fue creado por la Universidad Ean como un fondo de capital privado, a través de Fundación Impacta, su gestor actual, enfocado en invertir en empresas que generen un impacto positivo para la sociedad y el planeta. Fondo Impacta inició operaciones en octubre de 2022 y, en mayo de 2023, realizó sus primeras dos inversiones, consolidando así su compromiso con el emprendimiento sostenible y la innovación, cerrando el 2024 con 6 inversiones en total.
Escrito por: Universidad Ean
Comentarios