Proteger a una organización contra ataques maliciosos es un asunto titánico que demanda tiempo, recursos y esfuerzo. Los ataques son cada vez más estructurados debido a que un nuevo tipo de vector conocido como ‘Amenazas Persistentes Avanzadas’ (APT) está siendo dirigido...
Acelerar el uso de las capacidades de la computación cognitiva de Watson en Latinoamérica es el objetivo de la nueva alianza entre IBM y la costarricense GBM al crear la nueva empresa denominada precisamente ‘Cognitiva’ que abrirá oficinas en Argentina, Chile Colombia, Costa Rica y México. La intención es realizar inteligencia de negocios procedente de las grandes cantidades de datos generados […]
El auge de los centros de datos tercerizados está en alza. Por estos días, son muchas las empresas que buscan reducir la complejidad y los costos de operación al contratar data centers externos que permiten implementar ‘como servicio’ una diversidad de funciones y tareas que anteriormente se ejecutaban in-house. La oferta es tan variada, que los directores de […]
Reducción de la complejidad, agilidad empresarial y disrupción de procesos son tres conceptos que –unidos- pueden evitar que los negocios actuales se vuelvan obsoletos. ¿Será verdad tanta belleza? Se trata de un coctel digital creado para que las empresas puedan sobrepasar...
Hacer inteligencia de negocios en la era del Big Data es una preocupación constante de los directivos que buscan que el análisis de los colosales volúmenes de datos sirva para tomar decisiones sobre la marcha. Hoy he invitado a Juan Carlos Puentes, gerente general para...
En una era donde los consumidores quieren disponer de cualquier contenido, en cualquier formato y en todo momento, el asunto de hacer evolucionar las redes conforme avanza el consumo de datos se ha convertido en un verdadero desafío para las operadoras. En la actualidad, un...
Cuando se habla de lavadoras, ¿Quién no piensa en la marca Whirlpool? Basados en esta premisa, la firma norteamericana tomó la decisión de expandir aún más sus operaciones utilizando a Colombia como punta de lanza para exportar desde aquí sus nuevas lavadoras digitales con capacidades de 12 y 14 kilos. Para lograrlo, se unió a […]
En 2013, cuando la industria de celulares y tablets contempló asombrada la llegada de chips de ocho núcleos desarrollados por MediaTek, los fabricantes se apresuraron a incorporarlos rápidamente en sus terminales de gama alta; dos años después, la noticia de una CPU...
Cada año, las principales marcas globales de smartphones lanzan la nueva versión de su buque insignia y 2015 no es la excepción. El desfile inició con el iPhone 6 Plus, y luego siguió el Samsung Galaxy S6 y el HTC One M9. El turno le corresponde hoy al LG G4, un terminal...
En entrevista con Portafolio.CO, Manuel Nieto, director para la región andina de Lanix -fabricante mexicano de dispositivos móviles- explicó sus pretensiones y estrategias en un mercado fuertemente competido. ¿Cuántos empleados tiene la subsidiaria en Colombia? Hasta el...