Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

En los últimos años, más y más personas han decidido emigrar en busca de una mejor calidad de vida, y uno de los países más elegidos para hacerlo es Nueva Zelanda. Esto se frenó en seco por la pandemia, pero, actualmente, el gobierno ha reabierto las fronteras, lo que ha reactivado la posibilidad de emigrar al país.

Si por tu cabeza también está rondando la idea de trabajar en Nueva Zelanda como estudiante, conoce las ventajas que ofrece este país que pueden convencerte de emigrar a este increíble destino.

Una gran calidad de vida

Probablemente, una de las mayores ventajas que ofrece Nueva Zelanda es su calidad de vida. En este país oceánico, los habitantes disfrutan de sistema de salud eficiente, un excelente sistema educativo, infraestructura y servicios de gran calidad.

Todo esto es gracias a una sólida y saludable economía que se basa en una filosofía de trabajo como pocas: trabaja menos horas, disfruta más tu tiempo.

Aquí, los kiwis (como se autodenominan los neozelandeses) mantienen un alto nivel de productividad y eficiencia durante menos horas, lo que les da más tiempo para disfrutar de su familia, amigos, deportes y hobbies.

Calidad en la educación

Es necesario resaltar el verdadero nivel de la educación en Nueva Zelanda. La mayoría de las instituciones de educación superior se mantienen en las primeras posiciones de los rankings de las mejores universidades del mundo.

Eso garantiza que, una vez que un estudiante termine un curso en una de estas instituciones, su formación tendrá un gran valor añadido para potenciar su currículum, lo que representa una enorme ventaja al momento de buscar y encontrar un empleo.

Esto ha motivado a miles de estudiantes a buscar la oportunidad de hacer un viaje de estudio a Nueva Zelanda para mejorar su inglés. Dado que las academias de idiomas del país son de primer nivel..

Si estás interesado en vivir una experiencia de estudio en Nueva Zelanda, la plataforma GrowPro Experience ya ha ayudado a más de 15,000 estudiantes a cumplir sus metas de estudiar en el extranjero, por lo que cuentan con una vasta experiencia en ofrecer experiencias educativas en Nueva Zelanda.

Además, ellos te ayudarán con todos los trámites migratorios y te acompañarán desde el inicio de tu viaje, durante tu experiencia en el extranjero y hasta el momento de volver a casa.

Oportunidades laborales y baja tasa de desempleo

Otra de las grandes ventajas de emigrar a Nueva Zelanda está en su ámbito laboral. Además de su filosofía de trabajo, el país goza de una tasa de desempleo muy baja. Esto significa que conseguir un trabajo aquí resulta más sencillo que en muchas otras partes del mundo.

Incluso para los residentes temporales, como los estudiantes internacionales, es posible y relativamente sencillo conseguir un empleo. A todo esto, hay que sumar que el salario mínimo de Nueva Zelanda es más que suficiente para suplir el costo de vida, alcanzando los 21.20 NZD por hora.

Seguridad y tranquilidad en todo el país

Nueva Zelanda es uno de los países más seguros del mundo. Su tasa de criminalidad y violencia es sumamente bajo, además de que es uno de los estados menos corruptos. Literalmente, es poco probable que algo malo te suceda, por lo que los neozelandeses viven con mucha paz y tranquilidad.

Además, Nueva Zelanda es una de las naciones con mejor índice de desarrollo humano del planeta, y la primera en legalizar el voto femenino, en 1893. Datos que describen bien los valores de la sociedad neozelandesa.

 

Riqueza natural que llama a la vida activa

Otra de las grandes ventajas de Nueva Zelanda es su riqueza y belleza natural. Sus paisajes, valles y montañas invitan a recorrerlas, explorarlas y disfrutarlas. Su belleza es icónica y variada, desde paisajes que parecen de otro mundo como el parque geotermal Wai-O-Tapu, hasta las imponentes vistas del monte Cook, la montaña más alta del país.

Y es justamente esa “invitación” a disfrutar de la naturaleza que ha hecho de los neozelandeses una sociedad muy activa, que gusta de practicar deportes en su tiempo libre. El rugby y el criquet son sus actividades favoritas, pero los deportes extremos también son muy populares entre los neozelandeses más jóvenes.

Todo esto también impacta y mejora la calidad de vida de la población. Por tanto, Nueva Zelanda es un país con una sociedad que valora un estilo de vida sano, muy equilibrado entre lo laboral, lo social y el deporte.

Como ves, Nueva Zelanda es un gran destino si estás planeando emigrar para estudiar y o trabajar en el extranjero. En este gran país encuentras muchas ventajas educativas, laborales, sociales, de seguridad y hasta un equilibro para tener una vida más saludable.

Sin importar si vas a una gran ciudad como Auckland, a la capital Wellington, o a un poblado más pequeño como Christchurch, siempre vas a encontrar el estilo de vida neozelandés.

Ahora ya sabes que, si decides emigrar a Nueva Zelanda, estarás tomando una decisión que dará un giro a tu vida e impulsará tu carrera profesional.

Compartir post