De acuerdo con los datos expuestos por Finovista en “Fintech Radar Colombia”[1] , la categoría de préstamos en línea ha crecido, entre el 2017 y el 2019, en Colombia, un 64 %; el 20 % de las empresas clasificadas dentro del sector fintech pertenece a esta...
Abogado TIC
Por: AbogadoTICLa llegada de la economía digital es una realidad, la economía que gira alrededor del dato y que se lucra de su procesamiento mediante la producción de información que permite a las empresas competir de forma eficiente en cualquier tipo de mercado. En ese ecosistema, el big...
Publicación original en Ámbito Jurídico La implementación y desarrollo del modelo de negocio del Software as a Service – SAAS- por sus siglas en ingles, sigue estando a la orden del día y más aún sus matices jurídicos, los cuales, llegan dados por sus beneficios...
En esta ocasión hablaré sobre el trabajo digital consagrado en el Proyecto de Ley 082 de 2018C que se discute por este mes de abril en la Cámara de Representantes y que pretende crear una nueva categoría de trabajo llamado “Trabajo Digital Económicamente Dependiente”....
LOS SISTEMAS DE CUMPLIMIENTO Los sistemas de cumplimiento determinan las actuaciones empresariales necesarias para que todos los interesados participen, colaboren y ejecuten acciones con el objeto de prevenir los riesgos relacionados con: i) la prevención del soborno y la...
“ crowdworkers ”, trabajadores al servicio de las plataformas digitales.
Regulación de las Pasarelas de Pago - La URF sometió a comentarios y publicó el documento denominado “Estudio sobre los Sistemas de Pago de Bajo Valor y su Regulación”.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto por medio del cual se regula la actividad de financiación colaborativa conocida como crowdfunding.
Las tecnologías de Big Data empleadas actualmente por las empresas para estructurar estrategias comerciales enfocadas en la mejora de la experiencia de usuario se sustentan, como bien sabemos, en la recolección, el uso, la explotación, el procesamiento y el análisis de...
Los nuevos modelos de negocio del sector relacionado con las finanzas se denominan fintech y se caracterizan por aprovechar las ventajas de la tecnología y aplicarlas a negocios del sector con ventajas diferenciales y positivas como la inclusión, la eficiencia y los costos...