Finalizó el año 2011 e inicia el proceso de generación de los estados financieros de las compañías por el año terminado a 31 de diciembre de 2011. Estados financieros sobre los cuales terceras partes tomaran decisiones tales como:...
Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones
Por: Auditool.orgEn el año 2001, Andrea, una joven tímida de ojos grandes y mirada tierna, estudiante de noveno semestre de contaduría, ingresó como auxiliar contable a una Sucursal de una compañía extranjera. Durante los 2 primeros...
Se acerca el cierre de fin de año y con esto un incremento importante de las labores de los Auditores, por lo anterior, es clave que realicemos: una revisión del trabajo ejecutado hasta el momento, la planeación del trabajo que ejecutaremos durante los...
Se acerca el cierre contable, y uno de los temas importantes a tener en cuenta por parte de la Administración de la Compañía es efectuar un conteo de las existencias del inventario con corte a 31 de diciembre de 2011 o una fecha cercana al cierre en la...
Se acerca el cierre contable, y uno de los temas importantes a tener en cuenta por parte de la Administración de la Compañía es efectuar un conteo de las existencias del inventario con corte a 31 de diciembre de 2011 o una fecha cercana al cierre en la...
El principio de negocio en marcha se refiere a la permanencia en el futuro que un tercero espera de una organización, sin interrumpir sus actividades. Para la administración de la organización y sus auditores, es de vital importancia identificar y...
El Informe COSO es un documento que define unos parámetros para la implantación, gestión y control de un sistema de Control Interno. Debido a la gran aceptación de la que ha gozado, desde su publicación en 1992, el Informe COSO se ha...
La segregación de funciones es una de las principales actividades de control interno destinada a prevenir o reducir el riesgo de errores o irregularidades y en especial el fraude interno en las organizaciones. Su función es la de asegurar que un individuo no pueda...
De acuerdo con la NICC 1, la firma de Contadores Públicos debe establecer políticas y procedimientos diseñados para darle seguridad razonable de que los compromisos se ejecutan conforme a normas profesionales y requisitos reglamentarios y legales y que la...
De acuerdo con la NICC 1, la firma debe establecer políticas y procedimientos diseñados para darle seguridad razonable de que cuenta con el suficiente personal necesario, con la competencia, capacidades y compromiso con los principios de ética, para: 1) Llevar a cabo los compromisos conforme a las normas profesionales y los requisitos reglamentarios y legales; […]