Gracias a su potencial de crecimiento y beneficios de diversificación, no debe descartarse la idea de mantener dentro de un portafolio un pequeño componente de inversiones en nuevas fronteras. Al fin y al cabo, países como Brasil, China y Polonia en su...
Diversificación Internacional de Portafolios
Por: Harry AdlerA raíz de la crisis de 2007 y 2008, y como suele ocurrir en estos casos, el impulso general fue a deshacerse de todo tipo de activos de riesgo. Las acciones de países emergentes, como es también habitual, fueron de las más afectadas. Sin...
Vimos en el blog anterior cómo, de acuerdo con un estudio en la Universidad de California sobre la bolsa de Taiwán, ocho de cada diez particulares que especulan, pierden dinero. Y que el fenómeno representa, ni más ni menos, una transferencia...
Muy bueno seguir abriendo puertas que permitan negociar acciones sin tener que recurrir a intermediarios. Pero antes de entrar a participar indiscriminadamente en el juego, bien vale la pena echarle un vistazo a Nessim Taleb, el del “Cisne...
Desde 1984 la firma de investigaciones Dalbar ha estudiado, a través de su “Análisis Cuantitativo Anual del Comportamiento de los Inversionistas”, el efecto de las decisiones de compra y venta por parte de los ahorradores particulares en fondos mutuos....
Recordando nuevamente que en el tema de inversiones pocos deportes son tan peligrosos como perseguir rentabilidades, es siempre llamativo echarle un vistazo a las que sobresalieron en el año que recién termina. Con respecto al tema de los países, no resulta...
Las correlaciones entre las acciones y los commodities se encontraban recientemente en su punto más alto en casi treinta años. Tal como informó Jason Zweig en el Wall Street Journal, cerca del 40% de los movimientos semanales del índice S&P...
Gracias al auge de los commodities y los altos rendimientos que obtuvieron durante la primera parte de esta última década, se puso muy de moda la inversión en esta clase de activos. Vale la pena recordar que anteriormente la manera de hacerlo se limitaba a...
La importancia de la relación precio/ganancias radica en el hecho que es de lejos el parámetro mas utilizado para evaluar las acciones. Se obtiene al dividir su precio por las utilidades anuales. Mide qué tanto se está dispuesto a pagar por cada peso...
¿Es oportunismo incluir hoy en día acciones de países emergentes? Para portafolios centrados en los Estados Unidos, se solía sugerir, en lo correspondiente a renta variable, una diversificación internacional alrededor de 20%. Se hablaba de un...