Desde mayo pasado los mercados mundiales se han estado reacomodando, por lo que reciénteme se ha visto una apreciación de las monedas de los países emergentes y una volatilidad en las bolsas, desde Asia, pasando por Australia, hasta Latinoamérica. La...
Economía
Por: Jorge Barrientos MarínA partir de la próxima semana comienza la venta de la participación accionaria que tiene el Gobierno en Isagen (cerca del 57%), la tercera generadora de energía eléctrica en el país, una decisión aparentemente irreversible. Los argumentos en favor y en contra no se han hecho esperar. No obstante, la discusión (en particular la desplegada […]
Siempre he pensado que Colombia ya que no ha podido llevar a cabo revoluciones sociales, industriales ni, mucho menos, tecnológicas, con éxito, debería darse a la tarea sin descanso de buscar revoluciones institucionales. A eso deberían dedicarse gran...
Varias son las hipótesis sobre el irregular desempeño de la industria colombiana que, según cifras del DANE, decreció en 2.7% en lo corrido del año. La primera es el contexto internacional que ha cambiado las condiciones económicas de las economías emergentes. Segundo, como consecuencia de la segunda, la habitual revaluación del dólar. Tercero, el precio […]
Es innegable el esfuerzo de ésta y de las anteriores administraciones por mejorar los temas fundamentales en torno a la educación en la ciudad, la cobertura y la calidad. Respecto a la cobertura los resultados son sobresalientes, la tasa de cobertura neta en...
Hace unos días algunos estudiantes de economía me preguntaron porque puse en twitter la frase: “It doesn't the exchange rate stupid, is the (factorial) productivity”, contesté que parafraseaba a James Carville quien acuño en la...
Otra vez los mal llamados hinchas haciendo de las suyas, disturbios alrededor del Estadio y un supuesto hincha del Once Caldas asesinado en Itagüí. Estos hechos le han costado a Nacional una sanción y jugará un partido a puerta cerrada. A...
Hace unos días el presidente Santos llamó «aves de mal agüero” a quienes vaticinaban el que el crecimiento del PIB del 2012 sería del 3%. En contraste, la cifra revelada por el DANE supero en un 1% las expectativas del propio gobierno,...
En las últimas semanas han sido noticias los reclamos de ayudas de muchos sectores productivos del país través de diferentes mecanismos como subsidios, intervención en el mercado cambiario, modificación arancelaria, etc. En la...
Hace varios años la mayoría de empresas antioqueñas enfrentaron los retos que el libre comercio y la globalización imponen, con una modernización importante en los frentes tecnológico, administrativo, de dirección y gobierno...