El Banco de la República acaba de reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, al ubicarla en 7.5% anual. Esta es la primera disminución de tasas que se da en más de dos años y medio, con lo que se rompe el ciclo de política anti-inflacionaria. La...
El mundo en perspectiva
Por: José Luis AlayónEl nuevo milenio trajo consigo cambios importantes en todos los aspectos del ser humano. Basta con observar la forma como los millennials conciben el mundo para darse cuenta de la gran distancia que existe entre ellos y los baby boomers. Estos avances generacionales de...
En la actualidad hay pocas cosas que resultan más agobiantes que decidir sobre una gran cantidad de opciones. Gracias a la tecnología y a la industria moderna, los productos dejaron de ser únicos para adoptar múltiples versiones y presentaciones, cada una con sus respectivos...
En 2006 América Latina había dado un giro hacia la izquierda, más de la mitad de los latinoamericanos estaban representados bajo gobiernos de izquierda, desde Argentina, pasando por Chile, Brasil y Venezuela en el sur hasta Nicaragua en Centroamérica. Sólo un puñado de...
Un vez más el mundo centra su atención en Medio Oriente. Desde el 2010 la Primavera Árabe llenó la prensa mundial con las multitudinarias protestas que buscaban cambios políticos en sus países, y desde entonces la inestabilidad regional...
Llegó la hora cero para que Colombia sepa quiénes van a ser sus dirigentes regionales para los próximos cuatro años. Los candidatos y todos sus equipos políticos están prestos a los boletines de la Registraduría para saber si se...
El siglo XXI ha demostrado ser un periodo de fuertes cambios políticos, sociales, culturales, y por supuesto, económicos. Muchos de estos como consecuencia de los excesos vividos el siglo pasado, periodo que para el gran historiador Eric Hobsbawn, fue una era de...
El panorama Macroeconómico mundial ha cambiado rápidamente en el transcurso de la última década. Las “burbujas” inmobiliarias, luego de varios años de “boom” económico, han dejado a los economistas en un escenario...
Los mercados mundiales hacen frente a un fenómeno, cuya probabilidad de ocurrencia hace poco más de un año era mínima: un precio del petróleo por debajo de 50 USD el barril. Este evento llena actualmente los encabezados de los principales medios de comunicación alrededor del mundo, dado que aún son más las preguntas que suscita […]
Desde las presidencias de Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson, Estados Unidos adoptó una visión mesiánica en su política exterior. En ella los valores americanos debían ser llevados a todo el globo como una forma de proteccionismo y de...