Empezamos este lunes con un nuevo dígito de inflación: Fue del 0.7% para marzo, levemente mayor a lo esperado 0.68%. Así la inflación anual baja del 7.74% al 7.35%, siendo los combustibles, peajes y transporte lo que más subió. Lo que se preguntan entonces es: ¿Se bajarán de precio los tes por ser el dato mayor a lo esperado? ¿Se subirán de precio debido a que efectivamente la inflación está cediendo? ¿Sí está cediendo? Ya sabemos que estas respuestas no están en google y no tienen fórmula mágica, no es como la fórmula de la hipotenusa y los catetos. Lo que irá moviendo los números son las expectativas y eso pues lo iremos viendo. Por ahora quedemos con que el viernes los Tes en general se valorizaron, con algunas excepciones como los UVR del 25, muñecos que subieron del 2.87% al 2.97%, cosas raras que pasan. Por ahora sigue el dólar abajo en 3766 pesos, El brent alto en 89.7 y las pilas esas sí al 100%. Saludos, ya saben dónde encontrarme.
Economista bilingüe (español - inglés), con especialización en Finanzas, Master in Business Administration Internacional (MBA) y amplia experiencia en el sector financiero. Inscrito en el Registro nacional de personas certificadas en Inglés y en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de valores, con especialidad en renta fija y derivados. Docente de asignaturas financieras, económicas y matemáticas en Pregrado. Columnista. Actualmente me desempeño como trader de renta fija pesos en Corficolombiana.
Llegaba el viernes y veía un dato que se analiza a menudo: el de la percepción de la Universidad de Michigan. Ellos hacen encuestas a los hogares estadounidenses, entre bates de béisbol, la canción de American Pie y canastas de basquetbol en el garaje de las casas (que vivan...
Ayer tuvimos algo de sentimientos mixtos, ya que los Tes en promedio bajaron como medio punto, casi nada, pero en el fenómeno del aplanamiento los 27s subieron 6 puntos y los 46s bajaron 2.6 puntos. En otras palabras, no hubo movimientos paralelos, ese es el problema con los...
Hola a todos: Ayer tuvimos rally en los bonos colombianos, debido a sentimientos de tranquilidad y optimismo afuera: los tasa fija pesos bajaron como 18 puntos básicos y los UVRs bajaron como 5 puntos, claro, unos más que otros (por ejemplos los 27s bajaron 6 puntos y los 35s...
Ayer a las 11 de la mañana tuvimos un dato sobre la actividad económica mensual en Colombia: crecimos un 1.8%, un poco menos de lo esperado (1.9%). Ahí vamos, somos un nao que va navegando por los océanos pacífico y atlántico, a paso lento, con carga, con mil embestidas y...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios