Bondiola con vegetales salteados; ese fue el acompañamiento a la hora del almuerzo. A medida que los alimentos eran ingeridos las ideas iban produciéndose, tanto financieras como no financieras; numéricas como no numéricas. Hubo un momento en el que la mesa del...
Hay algo que siempre he pensado. Ocurre que no sé quién es más auténtico: si un niño que no sabe nada o un anciano que lo sabe todo. Uno actúa con la inocencia de entrar en terrenos desconocidos y el otro actúa con la pericia de recorrer terrenos ya muy conocidos....
Es importante estudiar y también es importante hacer estudios. Así parecieran sinónimos, no son lo mismo, me explico. Estudiar es leer, escribir y rememorar teorías para exámenes obligatorios, regulatorios o porque simplemente quiero aprender algo; entonces, si a uno...
Hace poco les había contado que salieron buenos datos en la economía de Estados Unidos. Ahora fue al revés, salió un dato malo: el viernes publicaron el aumento en las nóminas no agrícolas, aumentando en 20 mil, muchísimo menos que las 180 mil esperadas. Entonces para que...
Ayer tuvimos un mercado que podría tal vez ser tildado de prolífico, ya que por un lado estuvo de feria allá en Rio de Janeiro, con su samba, con sus garotas, garotos, feijoadas y demás términos autóctonos en algunos clientes. También hubo carnaval en Barranquilla,...
Ayer hubo algo relacionado con la buena gastronomía, ya que fui invitado a un buen sitio en el barrio La Macarena. El sitio se llama La Tapería, es español, el barrio es hermoso, uno pasa por las Torres del Parque, por zapaterías y demás. Rómulo y Remo también queda cerca, por cierto. Entonces caminé y […]
Ayer el Banco de la República prestó plata a diferentes plazos, algo que yo nunca había visto; lo usual es que él preste a un día, casi siempre a la tasa de referencia que es el 4.25%, pero ayer lanzó convocatoria a 91, 63, 30, 14 y 7 días, para luego terminar prestando a...
Hace poco leí una frase de Thomas Malthus que me impactó. Él fue un gran pensador, un verdadero influencer y argumentaba que la sociedad seguiría siendo primitiva si la población y la alimentación aumentaran en la misma proporción. Este postulado trajo consigo varias...
Me encantan los idiomas específicos de cada arte o profesión. Lo que llaman la jerga o el argot, el arte de lo específico. Hace un par de días oí un término muy gracioso y lo explicaré con algo coyuntural que está pasando en las finanzas. Resulta y acontece que el...
Empezamos entonces por acá otra semana, en unos países es un nuevo calendario (el del cerdo) y en otros ya llevamos como 44 días del mismo año. Cada quien decide qué año tomar y en qué animal basarse, si en el delfín (de quien presuntamente se le atribuye la...