Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

6221

La organización de datos inmobiliarios requiere de la implementación de sistemas y mecanismos automatizados que nos permitan organizar todos los datos de forma ordenada y eficiente para un mayor alcance del mercado y una mejor comprensión de este.

Por eso te ofrecemos la información que necesitas conocer sobre los mejores programas para inmobiliarias y sus aspectos más destacados para que pongas en orden tu empresa, así como toda la información de tus clientes y propiedades.

Lista de los mejores programas para inmobiliarias

El sector inmobiliario abarca una gran variedad de elementos que componen toda una estructura donde se administra el stock de propiedades para alquiler o venta, además de ser necesario gestionar los datos de clientes, los contactos, el marketing y toda la información sobre el negocio.

Para llevar a cabo estos procesos de organización y gestión de forma correcta y eficiente, lo mejor es utilizar programas especializados en inmobiliarias que permitan manejarlo todo de forma automatizada.

Este tipo de automatización resulta muy conveniente para que el trabajo funcione de forma fluida y sin interrupciones, además de tener toda la información actualizada, disponible en todo momento y desde cualquier lugar.

Para que puedas aprender mejor sobre este tema, te ofrecemos un breve resumen de los mejores programas para la gestión inmobiliaria en general. Para hacer este listado, nos hemos basado en las opiniones de los expertos de Tu Programa Para y su artículo sobre los mejores programas para inmobiliarias. Tienes más detalles en el enlace.

Habitatsoft

El sistema ideal para quienes necesitan una gestión completa de su agencia inmobiliaria, especialmente porque permite realizar operaciones a través de la tablet, el teléfono móvil o el ordenador.

Igualmente, es posible integrar a otros portales inmobiliarios que te ofrecerán una mayor visibilidad y alcance en el mercado. Lo mejor es que se trata de un software inmobiliario gratuito, la mejor manera de rentabilizar una agencia inmobiliaria, especialmente si apenas está dando sus primeros pasos.

Mobilia

En este caso, no se trata solamente de un software para la gestión inmobiliaria, sino que además es una plataforma con acceso a varias herramientas para la captación y el cierre de operaciones, poder hacer un seguimiento de éstas, así como gestionar publicaciones en portales especializados del sector.

Aunque es un programa de pago, es uno de los softwares más completos y eficientes para gestionar agencias inmobiliarias, ofreciendo un trabajo mucho más simple, productivo y rápido, permitiendo el acceso en la nube y a través de la app.

Inmogestion

Se trata de un CRM inmobiliario que ofrece excelentes resultados a la hora de gestionar inmuebles. Consiste en una red de datos en la nube que no necesita instalar programas de ningún tipo, solo basta con ingresar mediante el uso de cualquier dispositivo con conexión a Internet y en pocos segundos se tiene acceso total a los datos.

Una de las ventajas de Inmogestion es que se puede configurar cada ficha de propiedad, pudiendo añadirse documentos externos, links, fotografías e incluso videos de YouTube de cualquier inmueble en alquiler o venta.

Sooprema

Finalmente, otra de las opciones que tenemos para recomendarte es Sooprema. Este software permite una gestión de los inmuebles disponibles para alquilar o vender a través de un menú. Además, cuenta con una interesante y dinámica plataforma de gestión de la información destacada sobre cada inmueble.

En cuanto a la aplicación, ésta ofrece un mayor control a la agencia inmobiliaria, pudiendo realizar los cambios que sean necesarios en cualquier momento y desde cualquier lugar.

¿Qué funciones puedes hacer con estos programas?

Como es evidente, estos programas son una herramienta esencial para cualquier agente inmobiliario que quiera darle un impulso a su empresa e implementar un sistema mucho más eficiente y automatizando para la gestión de su información.

Estos softwares ayudan al aprovechamiento total de la información, la organización y actualización de la compra, venta y alquiler de los inmuebles, así como el manejo de todos los contactos y los datos en un mismo lugar.
Además, este tipo de plataformas aportan herramientas que permiten establecer planes de comunicación, llevar un seguimiento de cada negocio o hacer la promoción sobre la empresa, entre otras funciones de valor para el enriquecimiento en la organización de la agencia.

No cabe duda de que aún queda mucho camino por recorrer en la automatización de los sistemas de gestión inmobiliaria. Sin embargo, las opciones disponibles actualmente son un gran avance para el sector y suponen un recurso moderno donde el trabajo es mucho más sencillo, rápido y eficiente.

Compartir post