
Ventures EPM invirtió en Batx, una startup de Medellín especializada en la gestión de baterías de movilidad para darles un segundo uso. La transacción se hizo por medio de su Fondo de Capital Privado II, de la mano de Axon Partners Group, como gestor profesional de este Fondo.

Alejandro Jaramillo, vicepresidente ejecutivo Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM en diálogo con Alejandro Camargo, gerente de Batx. Foto cortesía.
Ventures EPM busca fortalecer su portafolio de soluciones impulsando emprendedores que por su agilidad, enfoque disruptivo y capacidad para escalar soluciones tecnológicas son clave para abordar la transición energética, la economía circular, los territorios sostenibles y la optimización de sus negocios.
El programa Ventures EPM aportará capital para el crecimiento de Batx y espera cocrear nuevas ofertas relacionadas con la movilidad sostenible.
“Esta inversión, alineada con nuestra estrategia de economía circular y de crecimiento en nuevos negocios, le permitirá a Batx fortalecer su capacidad de diagnóstico de baterías y procesamiento para entregarlas nuevamente al mercado para ser aplicadas en soluciones de respaldo para el comercio y la industria, o incluso para hogares como complemento a sistemas solares”, indicó Alejandro José Jaramillo Arango, vicepresidente ejecutivo Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM.
Al destacar su llega a Ventures EPM, Alejandro Camargo, gerente de Batx, explicó que “el objetivo de la compañía es prolongar la vida útil de las baterías y minimizar el desperdicio, a través de la reutilización de estas, que salen de la movilidad eléctrica para sistemas de almacenamiento de energía estacionario. Un proceso que fue diseñado por nosotros desde que estábamos en la universidad y que hoy convierte a Batx en la única empresa en Colombia y Latinoamérica en hacer este tipo de iniciativas de economía circular”.
Un compromiso con la innovación
Desde 2013, EPM ha apoyado con el programa Ventures a 30 empresas mediante el Fondo de Capital Privado I (ya liquidado) y el Fondo de Capital Privado II (vigente hasta 2031).
Con el Fondo, EPM continúa apostándole a este mecanismo de innovar en los servicios públicos y aumentar su competitividad, al tener presencia “inmediata” con soluciones de vanguardia, dentro de las hojas de ruta definidas para la transición energética, la economía circular y los territorios sostenibles.
Estas inversiones se adelantan en empresas con propuestas diferenciadoras alineadas a los focos estratégicos de EPM. Las colaboraciones han generado retornos por más de 740 mil millones de pesos en ingresos y ahorros, además de transferir conocimiento técnico a los funcionarios de EPM.
EPM adicionó en 2025 recursos por 200 mil millones de pesos al Fondo de Capital Privado II, con lo cual, junto a su aliado gestor del Fondo, Axon Partners, suman un monto de 558 mil millones de pesos para seguir apoyando a las empresas que lo conforman.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.
Comentarios