Frente a la actual coyuntura, todos los sectores educativos han tenido que reinventarse, asumir el reto de salir de su zona de confort y dar un salto disruptivo, pasando de la presencialidad en el salón de clases a nuevas experiencias en escenarios innovadores, pero no...
Viajar será siempre la mejor experiencia porque tiene el propósito de transformarnos y enriquecer nuestra realidad. Independientemente del tipo de turismo, una característica común es que las experiencias del viaje nos humanizan y amplían nuestra geografía; nos permiten...
Un viejo adagio popular afirma que las comparaciones son odiosas y tiene razón porque la comparación afecta nuestros niveles de felicidad. Actualmente, la pandemia ha permitido un escenario de reducción de las comparaciones para concentrarse en los conceptos de logro personal...
Durante la época de cuarentena, tanto para las personas naturales (entiéndase clientes o consumidores) como para las empresas que ofrecen productos y servicios, se ha tenido que vivir un proceso de ajuste en el sistema, los comportamientos, los hábitos, la estructura comercial y la percepción del mercado. En el transcurso de tres meses hemos podido […]
No siempre las crisis deben verse como momentos fatales y destructivos. Es cierto que demandan esfuerzos y revoluciones, pero está demostrado que los cambios de cualquier índole llevan a puntos altos de creatividad e innovación. Grandes crisis han generado en la historia...
Vivimos una emergencia sin precedentes en la historia. Las diversas esferas de la vida del ser humano están siendo penetradas no para afectarlas negativamente, sino para generar en ellas los cambios más trascendentales para traer nuevos comienzos. El coronavirus también tiene su lado positivo. Los males que ha generado el COVID-19 en nuestras vidas abundan, el […]
Lo que veremos en los meses venideros en materia de desempleo en Colombia no tiene precedentes en la historia reciente. Si bien es cierto que se deben tomar medidas para disminuir la propagación masiva del COVID-19, no se puede desconocer que acciones como el aislamiento...
Los efectos corovinarios en la economía colombiana serán significativos y perdurarán. Las economías solían afectarse por choques negativos como sequías, acuerdos costosos con sindicatos, legislaciones en pro del medio ambiente y pactos entre carteles; todos, en su momento,...
El coronavirus no solo ha llegado a invadir el cuerpo humano de quienes lo contraen. Desde ya, varios países empiezan a sentir los síntomas que trae consigo la que es considerada la epidemia más letal para la economía mundial. Con la expansión del coronavirus, las...
La salida de Uber de Colombia pondrá al descubierto uno de los divorcios más sonados del año, el que se da entre la globalización, las formas tradicionales de proveer el servicio de taxis y la regulación desde el sector público. ¡Es evidente! Nos negamos a hacer la...