El turismo es una industria económica, poderosa y de relevancia mundial. En la globalización, donde el cambio es constante, este sector tiende a mejorar e impactar la economía de los países del tercer mundo, contribuyendo a la paz global, el alivio de la pobreza y también al intercambio cultural. En Colombia, a marzo de 2020, […]
Para nadie es noticia que la pandemia por coronavirus ha afectado la actividad económica desde múltiples perspectivas: el desempleo, el incremento de la pobreza, el retroceso en términos de desigualdad, el manejo de las políticas fiscal y monetaria, la gestión de la deuda...
En su libro ‘21 Lecciones para el siglo XXI’, Yuval Noah Harari plantea dos grandes problemas que como humanidad debemos enfrentar: la disrupción tecnológica y el cambio climático. Estas problemáticas que plantea Harari son muy complejas, difíciles de solucionar con...
Millones de latinoamericanos sueñan con la posibilidad de transformar sus condiciones. La anhelada movilidad social puede llegar a través de la educación, pero también encuentra motor en el deporte. Diego Maradona es un emblema de este fenómeno y deja un legado que desde lo...
Es evidente que la COVID-19 cambió ciertos rasgos de la economía y el estilo de vida de los consumidores, quienes buscan nuevas opciones de compra que superen las fronteras. El internet brinda la facilidad para llegar a productores y comercializadores internacionales, que...
La teoría del caos afirma que el aleteo de una mariposa en Asia puede producir un huracán en América. La economía colombiana se encuentra en crisis, pero, lejos de pensar en soluciones propias, gobierno y opinión apuestan el futuro con base en los resultados electorales...
La pandemia muestra un comportamiento diferente en cada parte del mundo y, de hecho, en cada parte dentro de los mismos países. Mientras unas ciudades andan en los famosos picos de casos, otras apenas si se han enterado de la situación. En Europa van en la segunda oleada de...
Cuando a la ciudad en la que vives, llena de grandes edificios y miles de seres humanos con afanes individuales que transitan día a día por su calles, de pronto llega la minga indígena marchando, motivada por un objetivo común, luego de recorrer una buena parte del país...
Soledad, alienación, polarización y caos son algunas de las sensaciones que experimentamos en la era de mayor conectividad que ha vivido la humanidad, o por lo menos, es lo que los expertos y profesionales de la salud reportan con gran preocupación. Existen datos, que en...
La economía digital, entendida como la integración del Internet al mercado y por ende a las formas de producción y de consumo, es una realidad. No es gratis el hecho de que a este proceso también se le conozca como la ‘Cuarta Revolución Industrial’, pues ya percibimos...