La facturación electrónica en Colombia es un proceso que no da espera, la industria y el comercio debe apropiar su uso y avanzar. A partir del 1° de enero de 2019, todas las pequeñas, medianas y grandes empresas deberán emitir sus facturas de forma electrónica, sin ninguna...
Sin categoría
Por: Certicámara S.A.Balance y proyecciones para el sector TI en 2018 El 2017 es un año que termina con grandes satisfacciones en temas digitales, pero también con la necesidad de crear estrategias que enfrenten el ciberdelito y protejan la información, tanto privada como la de las...
Con éxito finalizó la segunda Conferencia Internacional de TIC, Justicia y Derecho, donde expertos nacionales e internacionales analizaron cómo serán los despachos públicos del futuro. Después de más de cinco décadas de violencia, Colombia avanza en un periodo de...
Por: Héctor José García Santiago Presidente Ejecutivo Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICÁMARA S.A. Director del Centro de Estudios en Derecho y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CEDT – Universidad Javeriana. La estrategia de...
Por: Héctor José García Santiago Director Académico del Centro de Estudios en Derecho y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CEDT -. Presidente Ejecutivo de la Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICÁMARA S.A. El Gobierno Nacional,...
Un país que se alinea con la economía digital requiere métodos de gestión digitales. Colombia es uno de los países latinoamericanos con una normatividad vigente y robusta para la implementación de la factura electrónica y podría contribuir a la meta de 15 mil millones que espera contabilizarse en la región para este 2017. El Estado […]
La solución del Ministerio de Transporte es acertada y las medidas de seguridad adoptadas en el actual piloto que realiza el RUNT son las más idóneas. Héctor José García Santiago Director del Centro de Estudios en Derecho y Tecnologías de la Información y las...
La biometría certificada será un instrumento de prevención para los usuarios al mitigar la suplantación de identidad en operaciones asociadas a retiros de giros.. Durante el Congreso LAFT América Gestión de Riesgo realizado recientemente en Bogotá, Asopostal y la Sociedad...
En el marco del Foro: ‘Amenazas reales del mundo virtual y cómo mitigarlas’, realizado recientemente en Bogotá, expertos de Certicámara y de Symantec, firmas líderes en seguridad informática en el ámbito nacional e internacional alertaron a empresarios sobre el...
La tecnología que ha transformado los procesos notariales, haciéndolos más eficientes y confiables. La Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC), con sede en Bogotá, es una entidad civil sin ánimo de lucro de carácter gremial, que ha agrupado durante los últimos...