
Logitech K780: la reinvención de las reglas del teclado
Hacer un review de un teclado puede parecer algo sin oficio en una era donde las pantallas táctiles relegaron los dispositivos de entrada al olvido. Sin embargo, los argumentos de la agencia de prensa de Logitech fueron tan convincentes que decidí evaluar uno. ¡Qué diablos! al fin y al cabo llevo más 12 años manejando el mismo teclado: un Apple A1243 (del iMac) y es posible que algo haya cambiado.
Al día siguiente recibí un Logitech K780 Multi-Device, un teclado de tamaño completo que –además de ser compatible con Mac OS, Android, Windows y Chrome OS– permite conmutar rápida y fácilmente entre tres dispositivos al mismo tiempo, bien sea computador, smartphone o tablet, o cualquier combinación de ellos.
Dependiendo del sistema operativo que Usted trabaje, el teclado se adapta automáticamente a cada uno. Para comprobar si era verdad tanta belleza, procedí a vincularlo a un smartphone, a un iMac y a una tablet Android.
Funcionó de maravilla. Por ejemplo, en el iMac, el Logitech K780 Multi-Device reconoció las secuencias de teclas del sistema operativo incluyendo copiar y pegar (cmd-C y cmd-V), minimizar ventana (cmd-M) y cortar porción de pantalla (shift-cmd-4), entre muchos otros. Prácticamente todas las teclas actúan del modo previsto.
Con Android no fue distinto. Lo llevé bajo el brazo a un par de ruedas de prensa en reemplazo del laptop y tomé notas utilizando el teléfono. Luego, envié el archivo por Gmail. Varios colegas que se acercaron a mirar el aparatico quedaron sorprendidos por su versatilidad.
MULTI-DISPOSITIVO
En esta era de multi-dispositivos ya es posible pasar de llenar una hoja en Excel en el PC a escribir un tuit en la tablet o postear una entrada en Facebook con solo pulsar una de tecla.
En el plano puramente estético se nota que Logitech le puso cariño. Empezando por su gran base de goma moteada que funciona como cuna para acomodar una tablet y un smartphone incluso en modo horizontal. (Las tablets de 12” solo funcionan en ese modo).
Un detalle: si sus dispositivos móviles miden más de 11.3 milímetros de grosor ni sueñe con que van a caber. Por esta razón, hay que remover las fundas y chaquetas de los aparatos antes de acomodarlos en la cuna.
Por ser redondas, sus teclas no se adaptan a todos los gustos. Esto se debe a la ‘contaminación’ que vivimos los usuarios fieles a una marca: terminamos por acostumbrarnos a diseños específicos y nos cuesta trabajo aceptar nuevas variantes.
La calidad de su construcción es bastante buena. Aunque es fabricado de plástico, se ve y se siente como una pieza sólida que puede resistir el trajín diario y caídas accidentales.
TAMBIÉN VÍA USB
Y para equipos sin Bluetooth, Logitech incluyó un receptor tipo dongle que se conecta a un puerto USB y permite al teclado comunicarse con cualquier computador.
Me disgustó que las teclas para bloqueo numérico y bloqueo de mayúsculas no incorporen luces LED; esto implica tener que escribir para comprobar su estado. Tampoco trae teclas retroiluminadas, por lo que escribir en condiciones de poca luz puede ser inconveniente para la mayoría de usuarios.
Funciona con dos baterías AAA que –según Logitech- pueden durar hasta 24 meses, algo realmente increíble.
A un precio de COP229.900 (USD77), el Logitech K780 Multi-Device viene a llenar un vacío en el mercado de usuarios ‘multi-pantalla’ que buscan un periférico de entrada capaz de manejar simultáneamente varios equipos.
Comentarios