Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CFE, CPA Al igual como pasa con los sistemas de gestión de riesgos, podemos medir o cuantificar el nivel de desarrollo o madurez del sistema de control en las diferentes áreas de la organización. Por lo que nos...
Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones
Por: Auditool.orgPor: Javier Fernando Klus – Licenciado en Administración de Empresas – MBA – CIA – Buenos Aires – Argentina La Segregación de Funciones es uno de los temas más comprometidos al momento de encarar una revisión de...
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CFE, CPA Se ha preguntado usted alguna vez: ¿En qué nivel se encuentra el avance del proceso de gestión de riesgos en mi organización? A continuación presentamos algunas de las...
Por: Consuelo Di Guglielmo – CAMS, CFE, CP Existen tres elementos comunes en todo fraude, es lo que se denomina en criminología el triángulo de fraude: – Motivación – Racionalización – Oportunidad Asesora a tu...
Por: Consuelo Herrera, CAMS, CFE, CP Muchas veces los patronos terminan pagando mucho más dinero del que en realidad merecen los empleados en razón al mal uso que algunos empleados hacen de los recursos de la organización o del tiempo. Algunos de...
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE Como mínimo, la actividad de auditoría interna debe evaluar periódicamente el estado del ambiente ético de la organización y la eficacia de sus estrategias, tácticas, comunicaciones y otros procesos para alcanzar el nivel deseado de cumplimiento legal y ético. Los auditores internos deben evaluar la eficacia […]
Por: Alejandro H. Morales T. Contrario a la percepción generalizada, la Gerencia para la Continuidad de los Negocios (GCN) no es un asunto que trate exclusivamente de recuperación de desastres, administración de crisis, gestión de riesgos o recuperación de tecnología. No se trata de una disciplina especializada, la cual debe estar a cargo de “alguien” […]
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE El Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) presentó recientemente un borrador del nuevo Marco Integrado de Control Interno COSO, los impulsores que originaron la actualización de modelo están relacionados, fundamentalmente, con el ambiente cambiante en los negocios, entre los que se encuentran: · […]
Por: Marco Hernando Bonilla Martínez Sin duda el control interno se fundamenta en la eficiencia, eficacia, economía, la transparencia, entre otros, como principios fundamentales del actuar de las entidades del estado y sus servidores públicos. En tal sentido...
Por: ASR Ajustadores de Seguros Ltda. La nueva realidad acerca de las exigencias en materia de control en las empresas, generada por la aplicación de normas internas y extranjeras, implica la necesidad de revisar la estrategia de manejo del riesgo de fraude,...