Carta de Gerencia

Por: Jairo A. Trujillo Amaya
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Son días de quietud y reflexión sobre nuestras acciones y comportamientos que, seguramente, han influido, para bien o para mal, en el actuar o manera de pensar entre algunos de los que nos han acompañado por el camino que hemos recorrido últimamente.. De esos comportamientos, pensamientos y formas de actuar, se derivan experiencias que, sin […]

Continuar leyendo

Molesto, ¡muy molesto! Que El Premio Nobel de La Paz para el Presidente de Colombia, que para el mundo es motivo de alegría y justo orgullo; para Colombia, sea frustración, envidia y deseo de protagonismo, de parte de quienes nunca han aportado nada distinto que violencia,...

Continuar leyendo

La ilusión de tener un país en paz y reconciliado, donde se había olvidado el rencor y se había aprendido a perdonar. La ilusión de poder mirar al hermano equivocado con la cara en alto y dispuesto a darle una oportunidad La ilusión de dejarnos de matar entre quienes...

Continuar leyendo

  Estamos en una etapa de nuestra historia, en que las posiciones se han polarizado, de manera tan extraordinaria, que olvidamos el año de la Misericordia, al que nos convocó el Papa Francisco. “12. La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios,...

Continuar leyendo

«Dios mío. Que mis juicios inoportunos y soberbios, no me alejen de aquellos que quieren escuchar Tu Palabra. Que mi corazón siempre esté abierto a amar y escuchar con respeto a quien piensa diferente. Para que, por el camino de la misericordia, él también abra su corazón; y podamos caminar juntos al encuentro de la […]

Continuar leyendo

Hay liderazgos perversos. Ellos son propios de las posiciones farisaicas que claman justicia sin ser capaces de trascender al perdón. Descartan cualquier acción misericordiosa que no esté enmarcada en la ley. Proclaman la guerra, porque hay que eliminar al que piensa diferente y se haya equivocado en su andar. Condenan las transgresiones a la ley, […]

Continuar leyendo

He leído, con detenimiento, el documento de acuerdo de paz del Gobierno Nacional con las FARC. Encuentro un propósito de continuar promoviendo un Estado laico, con una diversidad de pensamientos que, en algunos casos, no corresponden a los míos y, en ocasiones, contradicen mis creencias en el orden social, político, económico y religioso. Creo que […]

Continuar leyendo