Economía

Por: Economía para el bien común
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2024 se presenta como una herramienta fundamental para evaluar el desempeño competitivo de los 32 departamentos de Colombia. Este informe, elaborado por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI), proporciona una visión clara sobre las fortalezas y debilidades de cada región, permitiendo a los gobiernos y actores locales […]

Continuar leyendo

Por: Fray William Humberto Díaz Morales, O.P. – Decano de División Ciencias Económicas y Administrativas. Leonardo J. Caraballo – Docente Facultad de Economía.   La Educación Superior atraviesa una etapa de transformaciones profundas, marcada por la irrupción de la tecnología, los cambios sociales y la demanda de una formación más integral. En este escenario, las […]

Continuar leyendo

Fratelli Tutti, la encíclica que el Papa define como una encíclica social, fue publicada el 3 de octubre de 2020. En ella se reflexiona sobre cuestiones propias de nuestro tiempo a la luz no solo de la creencia cristiana, sino de la creencia en el ser humano. Los temas tratados son diversos: Estado, guerras, migrantes, […]

Continuar leyendo

La economía como ciencia ha sufrido diversos cambios desde que Adam Smith escribiese el tratado de “La riqueza de las naciones”. De los preceptos filosóficos a la formalización matemática y de esta al desarrollo de la econometría, todo se ha tratado de cómo recolectar y analizar la información disponible. Con la acelerada producción diaria de datos y la incorporación de nuevas tecnologías para su procesamiento, la economía se ha visto en la obligación de repensarse nuevamente, pero ¿cómo?

Continuar leyendo

En la era del COVID-19, el confinamiento y la reflexión han fortalecido la retórica del “bien común” permeando las prácticas realizadas y derivadas de los totalitarismos. Lo anterior, explicado por la marginación de los derechos humanos establecidos y por la imposición...

Continuar leyendo