PARTE 3 La responsabilidad del organismo autorregulador – AMV Los ajustes en esta materia resultan ser de los aspectos más importantes y realmente necesarios para elevar los estándares de AMV. Actualmente el Autorregulador cuenta con garantías legales que aminoran su...
En el coloquio jurídico
Por: Leonel ArizaParte 2 Relación con la Superintendencia El otro gran reto es encontrar una forma adecuada de interacción entre la Superintendencia Financiera y el Autorregulador. La experiencia ha demostrado que en este aspecto existen enormes posibilidades de mejora, visto que la...
Parte 1 Gobierno Corporativo El 8 de julio de 2016 se cumplieron 10 años de la entrada en vigencia del esquema de autorregulación en el mercado de valores colombiano, implementado por la ley 964 de 2005[1]. Las opiniones acerca de los resultados que ha arrojado la...
El perfil de riesgo del cliente es el fundamento para cumplir adecuadamente el deber de asesoría En momentos de mercado como el que se vive actualmente, caracterizado por continuas bajas en los índices de muchas bolsas en el mundo, y por supuesto en el precio de muchas de...
Es evidente que como operación de bolsa el repo se desnaturalizó, convirtiéndose en un instrumento de apalancamiento y especulación. Cuando terminé mis estudios de Derecho en la Universidad Javeriana, por allá en el año...
¿Cuál es la situación de la prohibición que tienen los administradores de sociedades comisionistas de bolsa para negociar acciones inscritas en bolsa? A finales de 2011 causó gran disgusto en el mercado la imposición de un...
Por estos días algunos medios han publicitado el cambio introducido por el Decreto 1827 del 31 de agosto de 2012, el cual eliminó la restricción que tenían los “clientes inversionistas” para invertir en valores listados en sistemas...