Tema ineludible esta semana, la Alianza Pacífico (AP), el asunto tiene tanto de largo como de ancho, por las implicaciones, por el contexto social, por la demagogia de unos y el proselitismo de otros. Siempre he estado de acuerdo con las integraciones comerciales, la...
Economía
Por: Jorge Barrientos MarínEs la cuarta vez desde el año 2000 que se radicará un proyecto de Ley para eliminar los 3 ceros que con los años ha ido ganando el peso colombiano. Según algunos senadores los proyectos no han pasado el trámite en el Congreso por muchas razones, como por ejemplo “la falta de concertación entre gobierno, […]
Empresas Varias de Medellín es una institución que ha estado en el corazón de los medellinenses desde su fundación en 1964. Desde entonces la empresa, tuvo originalmente objetos sociales variados, entre ellos el aseo, pero con los años ha...
La determinación del salario mínimo debería, en principio, regirse por las leyes del mercado. Claro está, el mercado es muy eficiente pero poco equitativo. En términos técnicos, el salario es el precio del factor trabajo y la...
La semana pasada tuvo lugar en el Teatro Metropolitano la ceremonia de entrega del Premio Medellín Maestros para la Vida y Antioquia la más educada. El Premio reconoce las instituciones –públicas y privadas– de mejor calidad y a...
El tema del desempleo tiene varias maneras de abordarse, desde la macroeconomía, como lo he hecho en las últimas dos columnas, preocupándonos por las cifras globales y su relación con la producción sectorial, la destrucción de empleos,...
La semana pasada en este espacio hablamos sobre las verdades a medias que había detrás de las cifras reportadas por el DANE, se analizó tanto la caída de 0.4% en la tasa de desempleo nacional en agosto de 2013 frente a agosto de 2012, como de la ligera caída de 0.7% del durante el trimestre […]
No deja de impresionarme la facilidad con la que el Gobierno Nacional sale a comunicar al país el desempeño de indicadores importantes de la economía y del bienestar de la población. No voy a decir aquí que son mentiras las recientes cifras...
Septiembre de 2008 fue un mes negro para la economía mundial, comenzó en Estados Unidos la que sería una de las crisis económicas más profundas después de la crisis de 1930. Para el gobierno y el ciudadano común norteamericano la...
De acuerdo con las más recientes cifras del DANE, la producción industria colombiana decreció en 3.4% en lo corrido de 2013. Esto, sin embargo, no sería preocupante sino fuera porque hace parte ya de una tendencia apreciable en los últimos 30...