La revolución de las Fintech apunta a una nueva generación de emprendedores que combina visión tecnológica, comprensión regulatoria y compromiso social. Tener una buena idea no es suficiente: se requieren habilidades sólidas para convertirla en un negocio escalable y...
En su libro «La Doctrina del Shock»*, Naomi Klein expone cómo las élites económicas aprovechan momentos de crisis para implementar políticas que de otro modo serían impopulares. La guerra comercial entre China y Estados Unidos, iniciada por Trump, es un ejemplo...
La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura; es una realidad que transforma industrias y redefine profesiones. En 2025, su impacto es más evidente en la automatización, la analítica de datos y la gestión de procesos, lo que genera una demanda creciente de...
Más de 50.000 asistentes de todo el país y la representación de alrededor de 30 países a nivel internacional fue el alcance que tuvo la vitrina turística organizada por ANATO 2025. La Ean con su programa de Turismo Sostenible, estuvo presente durante los días 26, 27 y 28 de febrero de 2025 en este evento […]
El sector aéreo en Colombia experimentó un crecimiento dinámico durante 2024, posicionándose como un motor clave de la economía y una herramienta esencial para la conectividad en un país con una geografía diversa y compleja. A continuación, se exploran las principales...
Las sanciones anunciadas por el presidente Trump son una campanada de alerta para Colombia. Este paquete de medidas, que incluía aranceles de emergencia del 25% (con posibilidad de aumentar al 50% en solo una semana), restricciones financieras y migratorias, de haberse...
¿Por qué la Universidad Ean empieza a ofrecer la carrera de Administración Pública?En un país como Colombia, donde los desafíos de gobernanza, transparencia y eficiencia en el sector público son constantes, la formación de líderes y gestores públicos competentes se...
Con una variada oferta que combina la cultura y las tradiciones de un territorio con su geografía, relieve, la diversidad de su gente y el empeño de sus comunidades anfitrionas por brindar la mejor experiencia a sus visitantes, la época decembrina se presenta como una...
La semana pasada tuve el privilegio de visitar San Andrés, un lugar donde el mar de siete colores cautiva los sentidos, pero cuya riqueza más profunda se esconde en su gente, su cultura y su historia. El propósito de mi viaje era claro: forjar alianzas para impulsar el nuevo...
Era el año 2015 y estaba en Francia, participando en la COP21. Recuerdo que en plenaria los negociadores climáticos de esa época discutían con la Presidencia de la 21ava. Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático, detalles de lo que horas después se convertiría en el Acuerdo de París. Tras casi dos semanas y media […]