Carta de Gerencia

Por: Jairo A. Trujillo Amaya
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Aumento del salario mínimo: el último golpe de populismo irresponsable de un establecimiento que se tambalea. El país tiene comprometido, en endeudamiento externo, más del 50% de su PIB, sin perspectivas de poderlo disminuir, debido al inmenso rezago en infraestructura y...

Continuar leyendo

Estamos ante un estado nuevo de recuperación de una pandemia que, en medio de la modernidad en que vivíamos, nunca esperamos que la humanidad pudiera volver a vivir. Antes del COVID, nadie pensaba en la posibilidad de que la humanidad pudiera sufrir una nueva pandemia. La...

Continuar leyendo

Solamente hay dos actores que pueden generar empleo: los empresarios de todos los sectores y el Estado. Los primeros, lo crean en función de la demanda agregada que haya de bienes y servicios. Si no hay demanda, no hay empresas y si no hay empresas no hay empleos. En este...

Continuar leyendo

Vamos…, ¡adelante todos! El país es una empresa social. Tal vez, la mayor que pueda imaginar un ciudadano. La diversidad de clientes y el trabajo variado que la relacionan con una diversidad de grupos de interés tan diferentes, exige equilibrio para tomar decisiones y...

Continuar leyendo

La adecuada interpretación de los fenómenos sociales y los procesos en que tales fenómenos se incuban es una de las características necesarias que debe tener un buen candidato presidencial. La comprensión de la forma como se manifiestas esos procesos y la correcta...

Continuar leyendo

Los ciclos que tiene la vida, en el orden laboral, en ocasiones, parece que pasaran muy rápido. Más aun, cuando el disfrute de cada momento, unido al cumplimiento de las metas que nos hemos establecido, se han terminado y pareciera que el horizonte se estrecha. Cuando aún se...

Continuar leyendo

Impedir el ingreso a las ciudades de alimentos, vacunas, medicamentos y químicos para tratar el agua potable, es pretender sitiar por hambre, sed y epidemias a la población civil. Esto es un atentado grave contra los derechos humanos: demuestra desconocimiento de los principios humanos más elementales y convierte a los promotores del paro en promotores […]

Continuar leyendo

¿Qué te he hecho yo, para que me trates de esta manera tan violenta? ¿Por qué atacas con piedras e incendios a los servicios de transporte, los parques, los locales comerciales, los monumentos y en fin, todo lo que la gente trabajadora ha construido con tanto esfuerzo? ¿Qué culpa tengo yo de que quienes gobiernan, […]

Continuar leyendo

Organizada la residencia en Barranquilla, en el hotel Dan, después de haber negociado un canje muy conveniente para el periódico, con el administrador del hotel, Wiliam Mackensy, se dispuso de una oficina modesta, pero muy funcional, en El Heraldo; ella permitía, al nuevo...

Continuar leyendo

Juán B. era un director de periódico con una característica que, en aquellos tiempos, era común a la mayoría de los directores de estos medios escritos. Procedía de una de las familias más prestantes de la ciudad y tenía una filiación política liberal que se manifestaba en la orientación que, como director, le daba al […]

Continuar leyendo