Una buena práctica de gestión, en cada una de las áreas de la institución, es la vivencia de la austeridad. La austeridad, no significa michicatería, ni privarse de lo que es esencial para el desempeño adecuado en medio de nuestras responsabilidades ordinarias. La...
Carta de Gerencia
Por: Jairo A. Trujillo AmayaOtra vez se repite el error que pone en riesgo al sector financiero. Debido a una visión demasiado reducida de la problemática por parte de los bancos centrales que no pudieron identificar, de modo acertado, la causa de la inflación y su relación con la masa monetaria de los...
Estamos ante un estado nuevo de recuperación de una pandemia que, en medio de la modernidad en que vivíamos, nunca esperamos que la humanidad pudiera volver a padecer. Antes del COVID, nadie pensaba en la posibilidad de que la humanidad pudiera sufrir una nueva pandemia. La...
Las implicaciones de la crisis de Viva Air, no solamente son consecuencia de una quiebra empresarial, sino del descuido del gobierno de turno que, en su momento, permitió que, tras el subterfugio de una fiducia, se creara un monopolio que abusó de su posición dominante para...
Un malentendido liderazgo por parte el CEO puede llevarlo a creer que sabe más que los demás respecto a cada uno de los que lideran las diferentes áreas de operación y generación de utilidad de la organización. Esto conlleva varios puntos de análisis: 1. De ser cierta la...
Estoy muy feliz de ser tu abuelo. Eres la extensión de la vida de tus abuelos y tus padres que tanto te hemos amado. Gracias a Dios, hemos disfrutado de tu compañía en muchos momentos hermosos y, cuando te hemos necesitado, siempre hemos sentido tu cariño, que nos anima a...
El movimiento callejero convocado por el gobierno nacional con el fin de que sus propuestas sean discutidas en la calle, es otra acción irresponsable y aventurada. Acción que no está a la altura de un gobierno elegido por un grupo ligeramente mayoritario que no puede dejar de...
La ministra de Minas y Energía no ha explicado al país cómo compensará los ingresos que Colombia dejará de percibir por una transición energética que considera culminará en 7 años, cifra que ha sacado del sombrero, sin ninguna justificación técnica demostrada. No le...
Estamos en una sociedad tan acosada por el espíritu consumista de estos tiempos que no nos damos cuenta que nos hemos vuelto piezas fundamentales de un engranaje orquestado por grupos minoritarios de millonarios emergentes que, gracias a su inteligencia y audacia, acompañadas...
Los servicios públicos son un medio por el cual el Estado asegura el bienestar de todos los ciudadanos, por tanto, son un bien general necesario para el sosteniendo del «Bien Común». Lo dicho determina una prioridad donde prima el interés general sobre el particular. No cabe duda de que el Estado no puede sacrificar este […]