Causó honda preocupación el año pasado, en muchos círculos, la noticia de la presentación de un proyecto de ley, el 143 de 2011, presentado ante el Senado. En el transcurso de su debate legislativo, el texto del proyecto fue adicionado con unas...
Sin categoría
Por: Lexbase ColombiaXXVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Interpretación y Aplicación de Convenios de Doble Imposición Internacional – Tributación de Intangibles – Garantías del Contribuyente ante la Administración Tributaria...
NORMA NACIONAL Decreto 1023 de 2012.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Sociedades y se dictan otras disposiciones.La Superintendencia de Sociedades es un organismo técnico, adscrito al...
Interesante caso de emprendimiento empresarial jurídico en la nube Las jóvenes abogadas de Argentina, Yael Frylinsztein y Lorella Jalles, son las fundadoras de Quolaw, un software online para abogados de América Latina. Ellas han ejercido la profesión...
NORMA NACIONAL Decreto 967 de 2012. Ministerio de Salud. Por el cual se define la cobertura por gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios por lesiones a cargo al seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en...
Por: Julio Mauricio Londoño Hidalgo* “Posiblemente alguien había calumniado a Josef K., pues sin que éste hubiera hecho nada malo, fue detenido una mañana” Franz Kafka, El Proceso. Colombia ha tenido un profundo respeto por el...
Por: Carlos Antonio Espinosa Pérez* El viejo dicho que constituye título de este artículo, contiene infortunadamente una verdad incuestionable: la especie humana solo aprende ciertas cosas con dolor y experiencias y tal vez en materia de lucha contra la...
Sí, es el estudio de la conformación fisiológica del cerebro y de las conexiones entre las neuronas del mismo (neurociencia), como elementos que deben tenerse en cuenta para la explicación y juzgamiento de la conducta humana (neuroderecho). Es una...
Por: Carlos Eduardo Caicedo Fonseca* En términos generales, la Regla de Exclusión es un precepto constitucional aplicable a las investigaciones y procesos penales, que establece la inadmisibilidad e imposibilidad para valorar elementos materiales probatorios, evidencias...
La Universidad de Santiago de Compostela, en España y su Departamento de Derecho Público Especial invitan a su VI Curso de Experto en Fiscalidad Internacional que se realizará en la ciudad de Santiago de Compostela del 9 al 20 de julio de 2012. Director:...