Millones de latinoamericanos sueñan con la posibilidad de transformar sus condiciones. La anhelada movilidad social puede llegar a través de la educación, pero también encuentra motor en el deporte. Diego Maradona es un emblema de este fenómeno y deja un legado que desde lo...
Es evidente que la COVID-19 cambió ciertos rasgos de la economía y el estilo de vida de los consumidores, quienes buscan nuevas opciones de compra que superen las fronteras. El internet brinda la facilidad para llegar a productores y comercializadores internacionales, que...
La pandemia muestra un comportamiento diferente en cada parte del mundo y, de hecho, en cada parte dentro de los mismos países. Mientras unas ciudades andan en los famosos picos de casos, otras apenas si se han enterado de la situación. En Europa van en la segunda oleada de...
Cuando a la ciudad en la que vives, llena de grandes edificios y miles de seres humanos con afanes individuales que transitan día a día por su calles, de pronto llega la minga indígena marchando, motivada por un objetivo común, luego de recorrer una buena parte del país...
Soledad, alienación, polarización y caos son algunas de las sensaciones que experimentamos en la era de mayor conectividad que ha vivido la humanidad, o por lo menos, es lo que los expertos y profesionales de la salud reportan con gran preocupación. Existen datos, que en...
Algo que inquieta a los profesionales de la salud es si la pandemia desató una crisis en salud mental o si hizo evidente la necesidad de intervención en prevención y promoción en este aspecto. Ante el actual escenario de deterioro de la salud mental, ocasionado por la...
Tal es la importancia del Día del Amor y la Amistad en el imaginario de los colombianos que, a pesar de la pandemia, durante la celebración el comercio y algunos sectores de la economía lograron reactivar sus ventas hasta en un ...
Un estilo de vida sedentario en medio de la pandemia afecta la salud física y mental de las personas, además va en deterioro del tejido social que se ha formado en América Latina. Emprender estudios sobre la actividad física y el deporte en medio de la crisis es...
Después de cerca de medio año en aislamiento, derivado de la pandemia, comienzan a aparecer los primeros planes y esfuerzos para reactivar la economía. En los últimos días, se ha visto un descenso en las cifras de contagios, fallecidos, ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en la realización de pruebas diagnósticas. Esto […]
Colombia se ha caracterizado por tener un sistema tributario inestable; muestra de ello son las constantes modificaciones que han tenido las normas en materia de impuestos durante los últimos años. Es notable la necesidad de una reforma estructural que genere confianza a la...