“La comunidad de mercado, en cuanto tal, es la relación práctica de vida más impersonal en la que los hombres pueden entrar”. Weber. En muchas ocasiones, la economía olvida su vocación social para enfocarse en el...
Societas
Por: Adolfo EslavaNuestro debate público está lleno de opinadores, algunos ofrecen sabios consejos que nadie acata, otros se especializan en un área particular para convertirse en autoridad, pero buena parte se dedica a especular sobre lo divino y lo humano. Debido a su...
Comienzo de clase; imagine estar al frente de cuarenta universitarios de primer semestre. Se trata de un grupo diverso que recoge entusiasmo, pereza, indiferencia, sueños, inmadurez, libertad, egoísmo, sensibilidad, en fin. El curso se denomina “Colombia:...
En días recientes se llevó a cabo la mesa de trabajo para discutir los resultados de los Índices de Transparencia Departamental y Municipal en Antioquia. La Universidad Eafit, El Colombiano y Transparencia por Colombia convocaron a los gobernantes de...
“…quien quiere el gobierno, quiere políticas públicas”. Eugenio Lahera. Desde un enfoque neoinstitucional, las políticas públicas pueden definirse como reglas de juego creadas por interacciones de poder que se imponen como...
Existe un común denominador en nuestras conversaciones, formales e informales, relacionadas con asuntos de carácter público: la queja. En efecto, la realidad que nos rodea brinda muchas razones de inconformidad respecto a cómo se manejan los...
En su texto acerca de democracia, tecnología y crecimiento, Aghion et al (2007) aseguran que la democracia puede tener efectos diferenciales en el crecimiento de acuerdo con el nivel de tecnología de las industrias, esto es, mientras más avanzado -en...
Desde 1961, en su discusión respecto a la disponibilidad de información perfecta, Stigler ofrece poderosas razones para acudir a los expertos cuando afirma: “la información es un recurso valioso: el conocimiento es poder”. No hay...
La deliberación en el terreno de las políticas públicas suele estar acompañada por la presencia de expertos en plantear monólogos cuyos argumentos quedan condenados al ostracismo de las actas o documentos de trabajo que nadie lee. En su...
Con base en los acontecimientos recientes de la vida pública nacional, no es descabellado vaticinar que la disputa electoral del año 2010 puede ser el anhelado punto de quiebre de la política tradicional que transa, manipula, corrompe, en una palabra,...