En Colombia, una mujer gasta en promedio $146.000 por sus jeans En el cambiante mercado de la moda, comprender las dinámicas de precios es fundamental para el éxito de cualquier marca. Recientemente, he realizado un estudio exhaustivo sobre el pricing de Jeans para mujer en...
La presencia de la mujer en la industria de la tecnología ha sido uno de los avances más importantes en la última década. Así lo hizo saber el GGGR (por sus siglas en inglés Global Gender Gap Report) del (WEF, 2022), en el cual dejó entrever la importancia del rol femenino dentro de este sector; […]
La pandemia de COVID-19 que completa dos años (2020 y 2021) no solo trajo consigo cambio de hábitos, formas de relacionarnos, de trabajar, de estudiar y de dimensionar la vida tal y como la conocíamos hasta ese momento, sino que trajo consigo una disminución de productos y...
La primera vez que escuché el término “dinero de helicóptero”, fue cuando estaba realizando mis estudios posgraduales en economía. El famoso economista Milton Friedman fue quien acuñó el termino para referirse a la distribución directa de dinero a toda la población...
Más de un año después de la conmemoración del día mundial del turismo, que, para septiembre de 2020, en pleno pico de pandemia, bajo el lema de “Turismo y desarrollo rural”, le apostó a un segmento turístico de cara a las comunidades en entornos rurales, procurando...
Las manifestaciones de la crisis convergen, se profundizan y complejizan con gran rapidez. La vida misma se ha encargado de sembrar en aquellos oídos sordos la melodía del cambio, gritando recientemente con fuerza a través de una pandemia. Cuestionamos hoy más que nunca el...
El “III International Marketing Congress” de la Universidad Ean, busca construir puntos de discusión sobre las tendencias de la industria y las diferentes metodologías de gestión estratégica para la economía plateada o ‘silver economy’, como es conocida en el mundo....
En otra columna anterior escribí sobre cómo la economía nos puede ayudar a conseguir pareja. En la presente quiero mostrar cómo la economía nos puede ayudar a progresar en el trabajo, sin importar qué se esté haciendo, ya sea buscando un ascenso o cambiando carrera. ¿Por...
Uno de los efectos que ha dejado la pandemia en la economía ha sido la disminución de los flujos comerciales en Colombia y en el mundo. Muchos países han cerrado sus fronteras o han disminuido sus relaciones porque ha decaído la producción, se han incrementado los precios de algunos productos o se ha restringido la […]