Los comienzos de un nuevo siglo siempre marcarán cambios, por ejemplo, el siglo XXI trajo la globalización y con ella, una nueva mirada hacia la libertad, mejor accesibilidad a la información y la apertura de fronteras, al igual que el robustecimiento del desarrollo de las...
Con la pandemia la industria creativa y cultural dio un giro de 180 grados, salas de conciertos, teatros, museos, lugares de creación y otros espacios se cerraron en todo el mundo. Más de diez millones de empleos se perdieron en el 2020 por motivo del COVID, agudizando la...
Cuando abordamos proyectos somos muy cuidadosos en planificarlos, desarrollarlos y, en ocasiones, evaluarlos. Sin embargo, olvidamos la importancia de celebrar. Según la metodología Dragon Dreaming, celebrar nos permite construir comunidad, crear ritualidad y sacralidad,...
Durante el 24, 25 y 26 de mayo, expertos de Ibero y Latinoamérica en ambientes de aprendizaje, tecnologías digitales, mundos virtuales y metaversos, se reunieron para compartir sus trabajos y experiencias en el marco del VI Foro Internacional de Investigación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, evento transmitido desde las instalaciones de la Universidad Ean. Este foro se ha convertido […]
La presencia de la mujer en la industria de la tecnología ha sido uno de los avances más importantes en la última década. Así lo hizo saber el GGGR (por sus siglas en inglés Global Gender Gap Report) del (WEF, 2022), en el cual dejó entrever la importancia del rol femenino dentro de este sector; […]
Este 19 de mayo se celebra en Colombia el Día del Mercadólogo. Por ello, la Universidad Ean realizó un conversatorio orientado a comprender las nuevas tendencias de esta profesión, que en la actualidad cuenta con una amplia aplicabilidad en diferentes sectores. Incluidas...
En el año 2022, la relevancia que ocupa el escenario político es notable y se abre un espacio de participación ciudadana, especialmente a jóvenes, que buscan darle un giro a las maneras tradicionales de hacer política en Colombia, en gran medida como resultado de un sin...
A lo largo de este año he tenido la oportunidad de leer cuidadosamente la «Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial – IA» de la UNESCO, aprobada en París como primer marco ético. Realmente es un gran trabajo que permite detallar su importancia y...
La crisis contemporánea tiene múltiples manifestaciones, tanto así, que pareciera agrupar diversas problemáticas de manera simultánea. Sin embargo, podría mencionarse que esta es una gran crisis de sentido. Una crisis que requiere dejar de lado las intervenciones técnicas...
Las empresas tienen el reto de adaptar sus procesos para ajustarse a las condiciones cambiantes del contexto y mantenerse competitivas. Esta adaptación no solo se relaciona con la calidad de sus productos o servicios, se vincula con la relación que se tiene con el cliente...