Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Carta de Gerencia

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

¡La Paz no se negocia. Se practica! Se ha puesto de moda el proyecto político de negociar la paz. No solamente en Colombia, sino en muchas partes del mundo. Es un punto de vista equivocado para lograr los propósitos de convivencia de todos los ciudadanos. La negociación,(...)

Continuar leyendo

En esta Navidad, debemos aceptar que, cada uno de nosotros, es hijo de Dios. Creado por Él, como persona única e irrepetible, para vivir en sociedad, con nuestras fortalezas, pero, también, con nuestras debilidades. Para que, con mucho amor, seamos expresión de solidaridad y(...)

Continuar leyendo

¿Qué puedo hacer? Si la respuesta a nuestra pregunta de nuestro artículo anterior -¿Quién quiero ser?-, tiene mucho de corazón, entusiasmo y, por tanto,  emotividad, esta tiene el contenido racional e inteligente que requiere la adecuada formulación del proyecto de vida.(...)

Continuar leyendo

Una vez sacadas las conclusiones que nos han permitido conocernos mejor, debemos pensar qué tan satisfechos estamos con lo que somos y qué desearíamos ser. El gusto por lo que se hace es, como ya sabemos, condición necesaria para tener éxito en todas las actividades de la(...)

Continuar leyendo

¿Quién soy? Es la primera pregunta de tipo existencial que debe enfrentar, con mucha franqueza, quien se encuentra dispuesto a diseñar, objetiva e inteligentemente, su proyecto de vida. La respuesta parecería sencilla y muy trivial pero, con los ejercicios adecuados,(...)

Continuar leyendo

Una de las actividades propias y, quizás, la más importante que el líder tiene que enfrentar, periódicamente, y no siempre en momentos de coyuntura, tiene que ver con la determinación de cuál será el futuro a enfrentar. Se relaciona con el proyecto de vida, como elemento(...)

Continuar leyendo

   “El cambio personal debe preceder o, como mínimo, acompañar al cambio organizacional o social”. Covey “La nueva clase dirigente necesita individuos formados en valores, pues el compromiso de cambio se inicia a nivel personal y nace de la justicia y la honestidad,(...)

Continuar leyendo

Desde el principio Dios creó al mundo y al hombre en él para que lo gobernara.- (Génesis) Ese mundo, tenía vida y era dinámico, cambiante, tenía movilidad. No era estático. Los planetas y las estrellas estaban en un permanente movimiento. Y todas las especies tenían vida(...)

Continuar leyendo

“El Líder busca resultados para todos, no simplemente popularidad, fama o seguidores”. (Peter Druker)  Es así como se desarrollan las organizaciones y se logra el progreso que la sociedad espera. No es por vía de una propuesta de libertinaje. Es por la dirección y guía(...)

Continuar leyendo

“El liderazgo es una habilidad personal que permite a los individuos que la han desarrollado, conducir y dirigir a otros, responsable y  libremente, al logro de sus fines individuales o colectivos” (J Yarce) El concepto empieza por entender el término como una habilidad que(...)

Continuar leyendo