Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Carta de Gerencia

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

¡Qué equivocación tan grande suele cometer quien se considera líder, sin tener en cuenta que, esta calidad de tal, no la merece quien así se llama, sino que se la otorga el conjunto de personas que se confían a él porque así lo aprecian!     El liderazgo no es un tema(...)

Continuar leyendo

La voracidad impositiva que muestra el gobierno, en todos los frentes, es la evidencia de un irresponsable manejo de los recursos que agota las reservas del Estado con políticas de subsidios indiscriminados que promueven la corrupción y la indiferencia de grupos de la(...)

Continuar leyendo

Señor mío y Dios mío. Estoy aquí, a Tus pies, agradecido con Tú protección y guía. Te ofrezco los frutos de mi trabajo y el de las personas que, con mucho esfuerzo, me acompañan, diariamente, con el fin de alcanzar nuestras metas, que cobran sentido, si cumplen el(...)

Continuar leyendo

Los palestinos estaban allí, donde hoy se enfrentan con Israel, desde antes de terminar la Segunda Guerra Mundial. Una vez sale el imperio Británico de este territorio, para facilitar la presencia del Estado de Israel, en un lugar propio, la recién creada Organización de las(...)

Continuar leyendo

Hacia más de 7 años que no visitaba Cartagena. La última vez nos hospedamos con María Clemencia en un hotel en Bocagrande con excelentes habitaciones, una hermosa piscina que conectaba directamente con la playa y ofrecía muy buena alimentación. La visita a la ciudad antigua(...)

Continuar leyendo

Irene Vélez Torres es una filósofa, magister en estudios culturales y doctora en geografía política.​​ ¿Cómo pudo ser que un perfil como este fuera considerado para ocupar la cartera de Energía? Este ministerio es uno de los ejes centrales de desarrollo de cualquier(...)

Continuar leyendo

Nunca dejó de ser un tolimense de pura cepa a pesar de haber nacido en Paris. Supo conjugar sus raíces con su pensamiento universal que lo llevó a conectarse con lo más granado de las ciencias y la economía en el mundo de su tiempo. Amigo de los Rockefeller, de Einstein, de(...)

Continuar leyendo

Lo bueno: Su formación académica a nivel de doctorado en La universidad de Toulouse y su formación en economía en la universidad del Rosario. Su desempeño como asesor de varias instituciones del Estado y como director del DANE, puesto que le dio mucha exposición en los(...)

Continuar leyendo

Lo bueno: Su compromiso con las clases más deprimidas y vulnerables del país. Su trabajo permanente con su fundación Manos Lmpias. Lo que demuestra su compromiso social. Su formación y creatividad literaria que le ha permitido destacarse, nacional e internacionalmente, con(...)

Continuar leyendo