En noviembre de 2007 en una columna del El Colombiano, la cual titulé Los Tres Ceros a la Derecha de Chavez, escribí sobre el futuro de la nueva moneda de Venezuela, el Bolivar Fuerte, que no era mas que el viejo bolivar pero con tres ceros menos. El objeto...
En un mundo globalizado los negocios se vuelven más complejos y cada día se requieren de más y mejores herramientas que faciliten la comprensión del entorno. Debido a lo anterior, las administraciones de las compañías deben...
En el mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de enero de 2010 se invita a “redescubrir esos valores que constituyen el fundamento sólido sobre el cual construir un futuro mejor para todos” siendo la solidaridad uno de los pilares de un nuevo modo de vivir....
Finaliza el 2009 e inicia el proceso de generación de los estados financieros de las compañías por el año terminado a 31 de diciembre de 2009. Estados financieros sobre los cuales terceras partes tomaran decisiones tales como: distribución...
El domingo pasado el diario El Tiempo publicó un artículo sobre las grandes movidas en materia de negocios para el próximo año. Entre muchas de ellas, está el ya sonado anuncio del acuerdo de adquisición del 100% de Protabaco por...
Este año la puja por determinar el incremento del salario mínimo que regirá en el año 2010 comenzó mucho antes de lo esperado. La idea de la discusión sobre el incremento de marras tan anticipada viene, claro está, del Ejecutivo,...
La Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria de 2009 plantea erradicar el hambre del planeta como el desafío esencial y, en consecuencia, la Declaración manifiesta el compromiso de adoptar medidas urgentes en esta dirección. Para ello plantea...
En el marco del Congreso del CLAD celebrado la semana pasada en Brasil, se dedicó un espacio a la Carta iberoamericana de participación ciudadana en la gestión pública, iniciativa que se lanzó recientemente en Portugal como el resultado de un...
Se está celebrando durante esta semana el XIV Congreso del CLAD sobre la reforma del Estado y de la administración pública, cuya programación comprende más de 500 contribuciones entre conferencias, páneles, posters y libros. Se trata de...
Esta vez, el aniversario por la fundación de la Capital Musical de Colombia en 1550 por Andrés López de Galarza, se da en medio de una serie de sucesos que me parece valioso reconocer. La ciudad de los ocobos no solo es capital musical porque así se le ha denominado durante muchos años, sino debido […]