“El amor evita el miedo al miedo, y refuerza el continuar por un sueño, aquel que deseamos intensamente”. Cultivando al Ser. Nos complace compartir que implementamos otra forma de llegar a los productores del campo y seguir sumando con y por ellos para la agricultura...
No es un trabalenguas para despistados. Más bien, es el flaco favor que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26) le hizo a la novena sesión (COP 9) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
Las manifestaciones de la crisis convergen, se profundizan y complejizan con gran rapidez. La vida misma se ha encargado de sembrar en aquellos oídos sordos la melodía del cambio, gritando recientemente con fuerza a través de una pandemia. Cuestionamos hoy más que nunca el...
Entre los ambientalistas, los veganos y, ahora, los antivacunas, van a acabar con la ganadería y con todas las explotaciones de animales de la zoología doméstica que por más de 13.000 años de historia le han dado de comer a la humanidad, incluso a los familiares de los...
“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”. Mahatma Gandhi. Hoy el blog Cultivando al Ser celebra su cuarto año de existencia -con la entrega número 170- cumpliendo con el propósito de interactuar con los actores interesados en el campo agrícola. Tratamos temas...
Continuaba yo aquí leyendo a Balzac, Las ilusiones perdidas, mientras me enteraba de lo ocurrido el viernes: muy cercano a la 1pm el Banco de la República anunció que la tasa de interés a la que presta dinero la subirá desde este martes del 2% al 2,5%. Con esto se cierra el mes de octubre, con […]
El “III International Marketing Congress” de la Universidad Ean, busca construir puntos de discusión sobre las tendencias de la industria y las diferentes metodologías de gestión estratégica para la economía plateada o ‘silver economy’, como es conocida en el mundo....
Por Maria José Prieto. Investigadora Junior RADDAR CKG En los últimos años se viene cuestionando el desarrollo y crecimiento económico de los países en donde los recursos naturales y humanos intervienen bajo escasas regulaciones. Los modelos económicos basados en...
Según la sicología evolutiva y la positiva, la resiliencia se podría definir como el proceso que generan las personas para adaptarse positivamente pese las dificultades. Para ello es necesario trabajar integralmente en las personas. Ese foco de trabajo es fundamental para...
Por Sofia Olaya, Investigadora junior RADDAR CKG Durante el último año, los hábitos de consumo de los colombianos se vieron afectados y modificados en gran medida, no sólo por los cambios en las necesidades en torno al cuidado de la salud y la higiene, sino también los...