En la primera entrada de este blog, hablamos del Análisis de Decisiones como una nueva herramienta para ser más competitivos en el mundo de la toma de decisiones gerenciales. Modelos matemáticos, metodologías estructuradas, multivariable,...
Negocios

Hoy quiero compartir con usted una historia que leí hace algunos días para mis hijos y que llamó poderosamente mi atención: “La urraca se dio cuenta de que le faltaba una de sus monedas más preciadas, e hizo llamar a los mejores detectives del bosque: la Liebre y el Ratón. El ratón se presumía más […]

En PNL se le llama ‘mapa mental’ a la percepción individual que tiene una persona del mundo y la realidad que le rodea. Esta estructura se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada quien va asimilando el mundo y la realidad; estos...

He reflexionado muchas veces y he visto en la experiencia de otras personas y en la mía, que los grandes cambios suelen ser dolorosos, mientras se viven o mientras se está dando el proceso, pero a la larga resultan muy refrescantes o cuando la...
La toma de decisiones es uno de los aspectos más significativos en una empresa, porque en ella se resume su cultura, su conjunto de creencias y practicas gerenciales. En las empresas la toma de decisiones se enfoca casi que exclusivamente a la perspectiva financiera (y la...

Sin duda, en algún momento de la vida cada persona se ha preguntado ¿quién soy? Esta cuestión está íntimamente relacionada con la necesidad de identificarse con algo o con alguien. Es el saber de dónde se proviene y hacia...

Una tercera aproximación que permite explicar la existencia de la Junta Directiva está ligada al comportamiento organizacional y la psicología de grupos e individuos. Por lo tanto, esta teoría se centra en aspectos relacionados con el...

Modificar una conducta, un hábito o una actitud, es algo a lo que muchos seres humanos suelen resistirse, debido a la creencia de que se trata de un proceso difícil, que de entrada supone un fracaso asegurado o que implica un esfuerzo exhaustivo que aparentemente no compensará los resultados obtenidos. Sin embargo, hoy he escrito […]

Yo supuse que tu lo ibas a hacer…Supongamos que el dólar sube…Supongo que no estás de acuerdo…Supongo que hoy vendrá, como siempre…Supongo que mañana lloverá…Y así hay cualquier cantidad que llevan...

La capacidad del pensamiento es algo que debemos acrecentar, desarrollar y disciplinar. Cada vez que un pensamiento nuevo, o idea, haga su aparición en nuestra mente, démosle la bienvenida; esta es la manera en la que el mundo exterior se manifiesta en nosotros,...