En un mundo en donde existen debacles, guerras, pobreza, desigualdad social, ansias de poder y grandes divisiones ideológicas, en donde las diferencias parecen acrecentarse y la incertidumbre política y económica parece marcar el ritmo de un planeta que por un lado avanza en...
A inicios del año, un emprendedor ecuatoriano lanzó una línea de camisetas que tenían impresa la leyenda «Fuck Empathy». El hecho podría ser una anécdota sin relevancia, si no fuera por el auge de las ideas de extrema derecha que exacerban ciertos valores que,...
Cuando inicie mí posgrado en Bioneuroemoción con Enric Corbera Institute y Universidad Torreon de México, en una de las sesiones del programa, trabajamos la sombra, aquello de lo que habla el famoso psicólogo Carl Gustav Jung, en el proceso de individuación de un ser...
La empatía es la capacidad que tiene el ser humano de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro, es decir, como un individuo similar con mente propia. Sin embargo, en estos tiempos donde es imperante la era del conocimiento y la información, esta poderosa capacidad se ha […]
Una comunidad fuerte que cree en las personas y en su capacidad de ser empáticas y solidarias. Así es Esse Es. En febrero de 2020 nació Esse Es, una comunidad de personas que promueven la empatía alrededor de la economía circular y colaborativa. Es una iniciativa de...
Desde que apareció el concepto de la inteligencia emocional, también llegaron nuevos conceptos, como el de las habilidades blandas, que tiene que ver con el desarrollo del cerebro derecho, es decir con lo intuitivo, creativo y emocional. Por lo tanto, se llama...
Por Valentina Arango Cuartas, Investigadora Junior Raddar CKG. Generalmente, hemos estado acostumbrados a una promoción de productos con un cierto grado de agresividad, que se hace evidente cuando se suele comparar el producto de la marca que pauta, con uno de una marca...
La empatía cognitiva más la solidaridad orgánica son la fórmula para salir con coraje y determinación de la normalidad, de lo común. La prueba del COVID-19 requiere la grandeza humana que todos poseemos, sin tiempo malgastado por cuenta de la especulación. Debemos entender y reconocer todo lo que sentimos con sus respectivas razones, enfocarnos en […]