El mundo ha pasado por varias transiciones energéticas, la primera data del siglo XIII cuando se reemplazó la leña por el carbón, por temas económicos. La transición energética actual en Colombia, según La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), es “un...
GE busca que a 2030 la matriz energética de Colombia esté compuesta en un 20% por energías renovables no convencionales. Entrevista a Eduardo Jaramillo, CEO de GE Colombia. Eduardo Jaramillo, CEO, GE Colombia. El sector de la energía eléctrica tiene ante sí la inmensa...
En Colombia las buenas intenciones de contaminar menos y contener el calentamiento global pasan más por sacrificios económicos de la población colombiana que por apoyos e incentivos del Gobierno para invertir en sistemas energéticos o fuentes de energía necesarias para un...
La decisión de la administración del presidente estadounidense de desechar el plan de energía limpia de Obama saldría más costosa de lo esperado en materia económica y ambiental. Hace pocos días el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una ambiciosa medida...
¿Qué razón llevó a la dirección del proyecto a comenzar el proceso de llenado del embalse sin haber terminado el muro? Más allá de los juicios de valor, es necesaria una reflexión sobre el impacto de las decisiones en la sostenibilidad de un proyecto. Algunas...
Muchos mitos y leyendas se han tejido en torno a este tema, y más a raíz de la campaña presidencial colombiana. Desmitifiquemos algunos crímenes energéticos y corrijamos vocabularios. Es importante aclarar tantos temas que han salido en noticias respecto a los...
¡Nada es pequeño en Hidroituango! Ni el tamaño de la tragedia, ni las cifras que rodean el proyecto. Pero, ¿no había otra forma de abastecernos de energía eléctrica? Aquí, las respuestas a este interrogante. Con una demanda de energía que pasó de 66,315 a 66,893...