El reciente resultado de la inflación mensual del pasado mes de julio se ubicó en el 0,32%, llegando así la cifra anual casi al 4%. Este comportamiento demuestra la consolidación de la reactivación de 2021 El avance del proceso de vacunación, de la mano con la relajación...
Por: Lida Alejandra Acosta (Investigadora RADDAR CKG / Directora de Estudios Económicos) La ley de etiquetado frontal de alimentos o Ley de Comida Chatarra es una herramienta que se formula para hacer frente a los problemas de salud pública en el país. La idea de la ley es...
“La confianza es el pegamento de la vida. Es el principio fundamental que mantiene las relaciones unidas”. Stephen R. Lovey. La confianza en doble vía prospera toda relación empezando por la propia, pues solo vernos en un espejo hace que conozcamos a la persona que más...
Por Juan Sebastian Téllez – Investigador Junior RADDAR CKG En el último año, los colombianos debieron permanecer gran parte de su tiempo al interior de sus viviendas, y consigo, debieron decidir sobre donde realizar las compras concurrentes que surgen en la cotidianidad....
Esta es otra entrega sobre este tema, resultado de un diálogo extenso y productivo con Hugo Chavarría Miranda, gerente del Programa Hemisférico de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la sede...
“Nos concentramos en lo que queremos y podemos hacer, sin atender los planes y las aptitudes de otros”. Daniel Kahneman. Daniel Kahneman es psicólogo y recibió en el 2002 el premio Nobel de Economía, aunque hago la claridad de que no es economista. Sus estudios sobre toma...
Generalizar es negar la diversidad de explicaciones y acciones que tenemos para tratar a los seres vivos, sean humanos, animales o vegetales; es casarse con un método, un proceso o una decisión. Por eso, actuar en pro del conocimiento y la experiencia marcan una diferencia,...
Sigue otra entrega sobre este tema, resultado de un diálogo extenso y productivo con Hugo Chavarría Miranda, gerente del Programa Hemisférico de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la sede central, en Costa Rica. ¿Cómo ve el IICA la implementación de la agricultura 4.0 en la región […]
¿La construcción de vivienda es realmente un instrumento para generar crecimiento económico?, ¿son válidas las acciones de política económica que se están aplicando? o es la forma en que los políticos y gobiernos de turno atraen simpatizantes para mantenerse o llegar al...
La certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve se denomina fe, y aunque todos necesitamos ver para creer, es importante que intentemos lo contrario: creer para ver. He conocido personas inspiradoras a las que su fe las ha llevado a lograr lo que para muchos...