La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes invita al III Congreso Internacional de Derecho Penal: la Responsabilidad Penal del Médico, que se realizará el 9, 10 y 11 de septiembre de 2009, de 8 a.m. a 1 p.m., en el Auditorio del Edificio Mario Laserna...
Por: Quijano & Asociados* Mediante el Acuerdo recién adoptado, con fecha de 5 de mayo de 2009, la Comisión Nacional de Valores, con fundamento en la facultad expresa del Decreto Ley 1 de 1999, resolvió declarar a la República de Colombia como...
Por: Luis Javier Mira Fernández Las formas o fuentes modernas de capital real El capital real moderno (contrapuesto a la acumulación de dinero) participa de alguna o algunas de las siguientes cuatro “formas”: El fruto material del trabajo que no se consume en previsión de su utilización futura, El fruto del trabajo intelectual conocimientos, descubrimientos […]
Por: Juan Pablo Esguerra Díaz* En principio las leyes no tienen carácter retroactivo, pues desde su promulgación rigen, por regla general, única y exclusivamente hacia el futuro. Es así como el Código de Régimen...
Por: Lewin & Wills Abogados* La presente tiene por objeto informarles de las recientes modificaciones respecto de los procesos de registro de las inversiones extranjeras en inmuebles. Esta modalidad de inversión comprende la adquisición por parte de...
*Julio Mauricio Londoño Hidalgo A continuación haremos la presentación de varias curiosidades de nuestra historia constitucional, muchas de ellas desconocidas, seguramente el lector podrá encontrar muchas más; ésta es sólo una...
Por: Diego Parra Herrera.* Desde hace muy poco tiempo viene evolucionando la dinámica en las ventas, fusiones, y adquisiciones de compañías; debido a que este tipo de operaciones solo se veían hasta hace unos años en Empresas de Familia...
Por: Diego Parra Herrera.* Desde hace muy poco tiempo viene evolucionando la dinámica en las ventas, fusiones, y adquisiciones de compañías; debido a que este tipo de operaciones solo se veían hasta hace unos años en Empresas de Familia...
Por: Luis Javier Mira Fernández* 1.) El crecimiento de la producción total de la economía que causaría el incremento del poder de compra del salario mínimo mejoraría la distribución del ingreso, tanto en los porcentajes del ingreso nacional pagados a los trabajadores y al capital (40 y 60%, respectivamente), como en una menor disparidad relativa […]
Nuevamente, la Doctora Nora Pabón Gómez nos sorprende gratamente con su reciente obra sobre la propiedad horizontal. Se trata de una guía y obra de consulta obligada para los órganos de dirección, administración y control de las...