
La evaluación de los riesgos consiste en la identificación y el análisis de los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos, y sirve de base para determinar cómo han de ser gestionados los riesgos. Debido a que las condiciones...
La evaluación de los riesgos consiste en la identificación y el análisis de los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos, y sirve de base para determinar cómo han de ser gestionados los riesgos. Debido a que las condiciones...
“La desaparición de la marca Colinversiones, que dio lugar al nacimiento de Celsia, no fue de un día para otro. La empresa completó dos años de preparación para cambiar de marca y tuvo que invertir aproximadamente $2.000 millones. El...
Por: Carlos Antonio Espinosa Pérez* El viejo dicho que constituye título de este artículo, contiene infortunadamente una verdad incuestionable: la especie humana solo aprende ciertas cosas con dolor y experiencias y tal vez en materia de lucha contra la...
“Corresponde al primer trimestre del 2012; ganancias aumentaron de 42.963 a 93.754 millones de pesos. El buen resultado se debe, entre otros, al mejor ambiente macroeconómico y la buena dinámica de ventas de alimentos y no alimentos. La empresa arrojó...
Publicado el 18 de abril de 2012 por Ellen Brown El Mecanismo Europeo de Estabilización, o Cómo el Calamar Vampiro de Goldman Sachs Capturó a Europa El golpe de Goldman Sachs que falló en los Estados Unidos, casi ha alcanzado el...
“Aunque la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC, antigua Bolsa Nacional Agropecuaria) gastó $29.000 millones en “innovadores desaciertos” durante los últimos años —según su presidente, Iván Darío Arroyave...
Para los economistas una cosa es sentirse pobre y otra muy distinta es ser pobre. En general, las cifras objetivas de pobreza difieren de las subjetivas o de percepción. Basta ver las recientes cifras de la Encuesta de Calidad de Vida de 2011 de Dane, la cual hace una...
De acuerdo con el informe COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS), el Ambiente del Control, es uno de los principales componentes de control interno, ya que marca el comportamiento en una organización. Tiene influencia directa en el nivel de concientización del personal respecto al control. El ambiente de Control es el «tono» de una organización y es […]
“Positivos resultados de 2011 reflejan un fuerte compromiso de la Compañía con la recuperación, evidenciado desde el primer trimestre del año, y que estuvo apoyado en una excelente dinámica de los mercados de Colombia y el Caribe, y en un...
Hoy quiero empezar este artículo haciéndole una pregunta concreta: ¿Sabe usted para qué le sirve realmente la PNL en su vida? Hace algunos días hice este mismo sondeo antes de comenzar uno de mis seminarios, y me di cuenta de que muchas veces la gente sabe lo que es, pero no tiene muy claro en […]