Los ejemplos más representativos de la economía colaborativa demuestran que es posible implementar modelos de negocio en múltiples espacios geográficos, con costumbres comerciales diversas; de hecho, hoy en día entre más adaptable y universal sea un modelo más exitoso se...
El pasado 6 de julio el Foro Económico Mundial expidió el “Informe Global de Tecnología de la Información 2016”. Este da a conocer los beneficios e impactos económicos y sociales de las inversiones en tecnologías de la información y muestra los resultados de índice...
Hace algunos días, Reuters publicaba en su portal web las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la legislación aplicable a modelos de economía colaborativa, advirtiendo que las prohibiciones totales de una actividad comercial deben constituir el último recurso a...
La determinación del camino jurídico para la venta o promoción de productos y servicios a través de aplicaciones es tan representativa hoy en día que nos atrevemos a decir que es parte del éxito de las aplicaciones que conforman modelos de negocio de economía colaborativa, tan fuertes, que constantemente hacen dudar a todo tipo de autoridad legislativa y administrativa respecto a su funcionamiento.
¿por qué al mismo tiempo que conocemos el éxito de la estrategia de la cartera de TIC, la cartera de Transporte saca a la luz pública una normativa que en materia tecnológica no respetó los derechos establecidos en nuestra legislación?
Todo trabajador con sede de trabajo al interior o exterior de la empresa que cuente con autorización para entrar en contacto con los sistemas de información de la empresa se le debe dar a conocer que, con fundamento en la protección de sus activos de información, la empresa...
En esta ocasión trataremos tres variables de las plataformas tecnológicas importantes desde la perspectiva legal; empresas que optimizan sus labores comerciales mediante el desarrollo de una plataforma que sirva para el mercadeo y publicidad de sus productos, empresas que...