El pasado 5 de noviembre, jueves en la noche, se publicó el dato de inflación del mes inmediatamente anterior, o sea octubre. En teoría se publica a las 7pm, esta vez se demoró como 15 minutos más; el hecho es que cuando vi el dato me sorprendí bastante: un grupo de...
Siempre, en mis clases, me gusta explicar cómo surge el dinero. Es decir, todo puede ser tan técnico como se quiera, tan pegado a la regla o tan vacuo. Las analogías llegan. Entonces les dije algo como lo que viene a continuación (imaginen mi ímpetu, al frente de una...
Cada día estamos más cerca de la reapertura total de la economía, a pesar de la limitante que va a existir en el aforo de establecimientos y las condiciones para la libre circulación. Poco a poco en más ciudades se están tomando decisiones para que los ciudadanos podamos...
Empezamos semana con unos nuevos títulos del gobierno en el mercado financiero. Ya sabemos, estos títulos son los famosos TES, en esta figura el Gobierno colombiano se endeuda, recibe dinero y saca unos títulos que se negocian luego en el mercado secundario. Esta vez se lanzaron 4.8 billones de pesos y la tasa de […]
¿Qué hacían hoy sábado 5 de septiembre a las 12 del medio día? Septiembre o setiembre se puede decir por igual, está permitido el malhablar ahí. Yo había ido a hacer mercado, esa es una de las actividades que siempre me ha encantado hacer. Antes iba con mi mamá, luego...
En todos los aspectos financieros, bien sea laboral o académicamente, nos enfrentamos a la necesidad de realizar una adecuada conversión de tasas de interés. ¿Esto porqué? porque no siempre estas vienen en las mismas medidas y referencias; es decir, ¿cómo comparamos una...
Quiero que con este artículo me entiendan mis tías de Cali, las que usen encajes, mi esposa psicóloga, mis primos, mi amiga Dora la que explora, mi amigo Bob (tanto esponja como el constructor), la comunidad de DJs de todos los géneros musicales, George de la selva, Jorge el...
“Solo sé que no sé nada”, es quizás la frase mas famosa atribuida a Sócrates, filósofo griego nacido en el año 470 antes de Cristo, en la que manifiesta categóricamente su conciencia acerca de su propia ignorancia. Hoy, después de casi 2500 años, esta frase toma de...
Hoy acaba de ocurrir algo bastante curioso y, en mi opinión, inesperado (de pronto otras personas sí lo esperaban): La Fed, que es como el Banco de la República en Estados Unidos, sorpresivamente anunció una baja en tasas del rango 1.50%-1.75% al rango 1.00%-1.25%....
La coloquial frase acuñada por muchos economistas, “cuando China estornuda, el mundo se contagia de gripa”, no puede ser hoy mas gráfica y real con la situación que estamos viviendo a partir de los primeros brotes del coronavirus en Wuhan. Para entender cómo puede afectar una epidemia ocurrida en un lugar tan lejano a casi […]