Recibo esta pregunta a menudo: ¿Cuál es la diferencia entre offshore y nearshore, cuando hablamos de la tercerización de servicios digitales? Acaso, ¿hay uno que se encuentra más cerca que el otro? En una palabra, sí, pero el impacto de esa proximidad puede ser importante...
Implementación de sistemas de evaluación de riesgo financiero cuyo funcionamiento se basa en técnicas de procesamiento de información propias de la inteligencia artificial o “big data”.
Estudiando el tema de la implementación de “chatbots” en las empresas, nos dimos cuenta que jurídicamente el tema puede llegar a trascender más allá de la protección de datos personales yendo del simple escenario comercial de atención al cliente a temas con...
Llevar a cabo procesos de transformación digital implica actuar en el marco de la legalidad y cumplir con la normatividad de protección de datos personales
En los últimos años hemos presenciado el desarrollo de todo tipo de plataformas tecnológicas que automatizan actividades humanas, facilitando el cumplimiento de metas u objetivos laborales, mejorando la productividad de las empresas, creando modelos de negocio o facilitando la realización de actividades propias de la vida diaria, volviéndolas más simples. Este es el caso de […]
En la actualidad hay pocas cosas que resultan más agobiantes que decidir sobre una gran cantidad de opciones. Gracias a la tecnología y a la industria moderna, los productos dejaron de ser únicos para adoptar múltiples versiones y presentaciones, cada una con sus respectivos...