La industria de la construcción enfrenta el desafío de adoptar la digitalización como ruta correcta para estimular la recuperación económica. Entrevista a Luis Herrera, de Procore. La expansión de la pandemia tuvo un efecto directo y negativo en la industria de la...
Mejorar las habilidades de programación del género femenino para su incorporación al mercado laboral. Laboratoria impulsa una economía más diversa e inclusiva. Laura Sánchez, Laboratoria. La brecha de género en empleos está desbalanceada en Latinoamérica, donde las...
Las plataformas de AIOps permiten a los equipos de TI establecer capacidades de remediación automatizadas y proactivas para impulsar la eficiencia operativa. La Inteligencia Artificial para Operaciones de TI —más conocida como ‘AIOps’— es un enfoque que utiliza...
Entrevista a Fabio Henrique, directivo de Panduit, acerca del papel de los centros de datos en un mundo altamente turbulento e incierto. Fabio Henrique, Panduit. En este nuevo mundo impulsado por datos, muchas organizaciones reafirmaron que la continuidad de su negocio depende...
Los ejemplos más representativos de la economía colaborativa demuestran que es posible implementar modelos de negocio en múltiples espacios geográficos, con costumbres comerciales diversas; de hecho, hoy en día entre más adaptable y universal sea un modelo más exitoso se...
La búsqueda de oportunidades en el sector estatal muchas veces se convierte en la revisión de los listados de procesos publicados en la página de contratación estatal y las empresas, al no entender los tiempos, oportunidades, origen y razón de ser de la información,...
El pasado 6 de julio el Foro Económico Mundial expidió el “Informe Global de Tecnología de la Información 2016”. Este da a conocer los beneficios e impactos económicos y sociales de las inversiones en tecnologías de la información y muestra los resultados de índice...
Hace algunos días, Reuters publicaba en su portal web las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la legislación aplicable a modelos de economía colaborativa, advirtiendo que las prohibiciones totales de una actividad comercial deben constituir el último recurso a...
La determinación del camino jurídico para la venta o promoción de productos y servicios a través de aplicaciones es tan representativa hoy en día que nos atrevemos a decir que es parte del éxito de las aplicaciones que conforman modelos de negocio de economía colaborativa, tan fuertes, que constantemente hacen dudar a todo tipo de autoridad legislativa y administrativa respecto a su funcionamiento.
La idea de tener la distribución exclusiva de un producto o servicio en la industria TIC va acompañada de numerosas razones, pero entre ellas, la más importante es la intención de innovar en el mercado, ofreciendo un bien o servicio que represente una solución óptima,...