La economía es medida a través de múltiples datos. Inflación, tasas de interés, desempleo, descomposiciones de Dupont, ventas, ratios, liquidez, rotación de inventarios, producciones y demás, todos esos números confluyen para que el analista en últimas diga “vamos...
Normalmente los analistas se refieren al desempleo como un problema. En lo personal no lo veo como tal, lo percibo como una consecuencia de la viabilidad financiera de las empresas. Una de las situaciones de fondo que permite generar mayor empleo en un país, radica en la...
Se acerca la temporada de fin de año. Tenga en cuenta que si sale de Colombia con un niño, niña o adolescente y éste va sin alguno de sus padres, el menor deberá portar un permiso de salida de menores autenticado en cualquier notaría del país con biometría en línea....
Sin pretender hablar bien o mal de ninguna tendencia política, no se puede dejar de reconocer que Colombia en los últimos años, es un país en el cual la Polarización Política crece día a día. Se evidencia no solo con los resultados, sino también con las posiciones cada...
Hay varias tareas que tengo pendientes, pero lo más satisfactorio es que el mismo tiempo las va poniendo en su lugar y al final del día o de la semana o del año miro y digo “lo hice”. Me imagino sentado en la parte de arriba de la colina, con un bastón, unos audífonos y...
Estaba el vendedor de chocolates, los de marca Ferrero Rocher, en Estados Unidos, esperando un cargamento lleno de chocolates que venía de Italia para posteriormente distribuirlo al menudeo en Nueva York. Hace bastantes años los barcos se demoraban mucho, incluso más que...
El viernes por la noche, ya 24 horas luego de los disfraces y las gomitas y de disfrazarme de Hopper, hice un experimento que cada tanto tiempo me gusta hacer: leerme un libro y al poco tiempo verme la película. Me leí un libro inglés de Nick Hornby, llamado “Todo por una...
Colombia es el país más afectado en América Latina por ataques ramsonware. El Blockchain es una tecnología que puede implementarse en diferentes sectores de la economía nacional, con validaciones de identidad seguras y confiables. Bogotá D.C. El 53% de las empresas de...
Detengámonos un momento a pensar algo: ¿qué es lo que en últimas propicia una crisis financiera? Si se genera una burbuja, ¿quién la crea? ¿quién la fomenta? o más bien, ¿cuál es el sentimiento que lleva a saltarse regulaciones, a ignorar permisos y a tratar de ganar...
Los préstamos online son una forma de financiación cada vez más habitual, mediante la cual una entidad privada otorga un crédito, previa evaluación de la capacidad del cliente, el cual devolverá dicho crédito más los correspondientes intereses, en unos plazos acordados....