hadler@stanfordalumni.org De acuerdo con información aparecida en el Wall Street Journal, el pasado 2 de septiembre, el índice “Bloomberg Global Aggregate Total Return” alcanzó una caída superior al 20% con respecto a su último pico, el cual remonta a enero 4 del 2021....
Uno tiende a pensar que la ingratitud se da por excepción y la verdad es que lo menos frecuente es lo contrario, es decir, es poco frecuente que la gente sea agradecida. Las personas vienen en forma natural ingratas sin que haya en ello maldad, simplemente cada cual da por hecho que siempre alguien los […]
hadler@stanfordalumni.org Un mercado que sufre una caída superior al 20% con respecto a su pico más reciente es tradicionalmente catalogado como un mercado a la baja (“bear market.”) En lo referente al índice S&P 500, el más reciente se presentó el pasado lunes 13 de junio, cuando una caída de 3.9% lo llevó a cerrar […]
Por Sofia Olaya, Investigadora junior RADDAR CKG. En la historia de nuestro país, la corrupción y el fraude han sido temas tan comunes hasta el punto de que en el extranjero en muchas ocasiones se han asumido erradamente como sinónimos de ser colombiano. Sin embargo, es la...
hadler@stanfordalumni.org En una entrada de finales del año pasado, bajo el título “Renta Fija e Inflación,” aludíamos a los pobres resultados alcanzados por la mayoría de fondos de renta fija en lo corrido de ese año. Desafortunadamente, las noticias van a ser aún...
Todos sabemos que el precio de un activo financiero puede sufrir tres y solo tres únicos movimientos, así como reza la conocida teoría del ascensorista: sube, baja o se queda igual. No hay movimientos hacia otra dimensión, hacia algún agujero negro extrasensorial o hacia...
Todos sabemos que el precio de un activo financiero puede sufrir tres y solo tres únicos movimientos, así como reza la conocida teoría del ascensorista: sube, baja o se queda igual. No hay movimientos hacia otra dimensión, hacia algún agujero negro extrasensorial o hacia...
De acuerdo con los últimos resultados del DANE, el aumento de la inflación a febrero de 2022 llegó al 8,01%, cifra que superó las previsiones del mercado. Los mayores incrementos se registraron en la educación, los alimentos, los restaurantes, la hotelería y los artículos...
Siempre que ocurren eventos inesperados, masivos y graves, como por ejemplo una guerra (qué mejor ejemplo), se oyen comentarios como los siguientes: “Mija, no le pelee a su mamá, qué tal, el mundo en guerra y usted peleando por quién ensució el lavamanos de crema de...
El inicio de la pandemia hace ya casi 2 años, el paro nacional, los problemas en las cadenas de suministros que generaron una mayor inflación y unas próximas elecciones en un ambiente de extrema polarización, creíamos que eran ya suficientes obstáculos para poner a prueba...