“La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado”. José María de Pereda. La celebración Mundial de la Agricultura —este 9 de septiembre— es para hacer homenaje a las actividades de los productores en sus cultivos y al tratamiento...
Alquimia del café, duchas al aire libre y empanadas mirando al infinito. El Retiro, en Antioquia, sorprende en cada esquina y en cada ladera. ¿Ya fuiste? Las montañas en El Retiro sobresalen por su exuberancia y verdor. En El Retiro, un poblado del oriente antioqueño, la...
“La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria”. D. Goleman. Hace tres semanas tratamos la primera parte de este tema. Nos referimos al rol de los insecticidas, fungicidas y herbicidas, es decir, las...
Pese a la desconsiderada desnutrición que tienen, los cultivos agrícolas no pueden expresar de manera audible el hambre que sufren día a día, ni tampoco su capacidad de resiliencia. Sus bajas productividades y defensas débiles permiten, además, el ataque de enfermedades y...
El blog Cultivando al Ser vuelve para tomar unos minutos de su respetado tiempo. Es un gusto compartir temas sobre agricultura y sobre los protagonistas que cultivan los alimentos: ¡nuestros agricultores! Estuvimos verificando en campo los resultados del trabajo realizado con el adulto rural, mediante los dos programas que la cámara Procultivos ANDI ejecuta a […]
Desde este espacio insistiremos mucho en la diversificación de nuestra canasta agrícola, sin perder de vista las oportunidades en los cultivos tradicionales. El jueves 18 de enero conocimos de Analdex los avances en uchuva: exportamos 28,5 millones de dólares en el 2017, es...