Hace unos años veíamos carretas tiradas por caballos en la ciudad de Bogotá, frecuentemente halando cargas pesadas de basura y material potencialmente reciclable por vías principales y secundarias del casco urbano. Aunque las condiciones de estos animales variaban, algo...
Entrega especial: Solo lo dicto por cultura general: ayer publicaron muchos datos en Estados Unidos. Había 14 datos, llenando la inmensa biblioteca de la datadependencia. Se creía que las peticiones iniciales de desempleo iban a ser 215.000 pero fueron 213.000, también el PIB...
La construcción de un gobierno más inclusivo y participativo se ha convertido en una de las prioridades para el desarrollo social y la transparencia gubernamental. En este punto, la tecnología juega un papel fundamental para la toma de decisiones oportuna. De hecho, según...
En días recientes el gobierno ha planteado la posibilidad de generar un recaudo del 1.5 % del PIB adicional al que ya se viene efectuando, por lo que se planea hacer una reforma tributaria. El motivo de esta acción es evitar que las calificadoras de riesgo ajusten su...
Tener vivienda propia en Colombia sí es posible, a pesar de la crisis sanitaria que vive el país a causa de la pandemia, el Gobierno nacional ofrece subsidios para ayudar a cumplir el sueño de tenerla, pero la desinformación y la falta de capacitación en el tema hace que...
La vida es un continuo aprendizaje. Hoy todos estamos aprendiendo. Estamos aprendiendo a reinventarnos como empresas, como familias y como seres humanos. La evolución de la humanidad ha mostrado una tendencia creciente hacia una mayor relación entre los seres humanos y hacia...
En la negociación del salario mínimo deber haber un equilibrio entre gremios y trabajadores, necesario para mantener en pie la economía nacional. Me atrevo a pensar que, a partir del primero de enero, el salario mínimo podría estar entre $971.405 y $976.031 (incluido...
Durante los últimos días los precios de los títulos del gobierno se han recuperado, es decir han subido. Recordemos que al final de noviembre, cuando el famoso paro nacional, la paranoia y el miedo, en esa época los precios se bajaron demasiado; incluso se produjo lo del...
Con la propuesta de quitar el IVA por tres días, los ciudadanos terminaríamos “pagando el almuerzo” y los platos que el Gobierno rompió. En economía se dice comúnmente que “no hay almuerzo gratis”, para decir que siempre alguien termina pagando las deudas o los...
La economía colombiana puede ser relatada desde la óptica del Gobierno (DANE), desde las ventas empresariales o desde la percepción del ciudadano de a pie. A simple vista, una moneda tiene dos lados: cara y sello. Pero, con un poco más de detenimiento, podemos evidenciar...