Iniciamos nuestra correría en diferentes regiones de Colombia, para visitar los beneficiarios de los programas Procultivos ANDI y grabar, con y para ellos, la serie web Cosecha de Logros, pues tendremos segunda temporada en este 2020. Muy pronto la lanzaremos y sé que la...
El mundo está en total deuda con la clase media, pues ha sido esta quien ha gestado gran parte del desarrollo político y económico del que gozamos hoy en día. En esta población han germinado ideas políticas diversas, algunas para bien y otras para mal, pero siempre...
Un combustible que optimice el rendimiento del motor, mejore la experiencia de conducción y nos permita ayudar al medio ambiente es posible y la clave resulta ser cuestión de química. Los aditivos de combustible ayudan a mantener las válvulas e inyectores limpios y prolongan...
El maligno mercado ilegal de insumos para defender, proteger y nutrir los cultivos, es un delito desalmado, porque aparte de afectar la salud y el ambiente, también provoca pérdidas económicas inimaginables e injustas para quienes cultivan la tierra y, por supuesto, daños...
El COVID-19, según datos oficiales del gobierno chino, ha causado más de 1.800 muertos y más de 70.000 contagios en ese país, aunque se especula que dichas cifras pueden ser superiores. El impacto económico de este nuevo Coronavirus no solo se percibe a nivel global como...
Por Daniel Restrepo, Investigador del equipo de RADDAR CKG. Los negocios, la cultura y diferentes ritmos musicales, se han convertido en el centro de atracciones de los turistas que visitan el Valle del Cauca y Cali, logrando para la temporada de la feria un total de 37,393...
La frase que titula esta entrada del blog es del filósofo Francis Bacon y es la invitación de hoy: podemos habilitarlo todo, sólo si damos siempre lo mejor de nosotros, aún cuando las cosas que no sucedan como las deseamos las lograremos insistiendo, persistiendo y no...
Muchas veces reclamamos y concentramos nuestra energía en lo que nos falta, ignorando lo que tenemos. Los invito a revisarlo, observemos por ejemplo las redes sociales, escuchemos nuestros mismos diálogos para comprobar que priman las carencias. Una parábola sobre la...
La coloquial frase acuñada por muchos economistas, “cuando China estornuda, el mundo se contagia de gripa”, no puede ser hoy mas gráfica y real con la situación que estamos viviendo a partir de los primeros brotes del coronavirus en Wuhan. Para entender cómo puede afectar una epidemia ocurrida en un lugar tan lejano a casi […]
Un número creciente de actores nacionales e internacionales coincide en el mensaje al Gobierno frente a la urgencia de apoyar las iniciativas en torno al incremento del impuesto al consumo de tabaco. Veamos todo lo que se ha hecho, en espera de que el Ejecutivo de su...