
Por: Edgar Suárez Ortiz y Mónica Restrepo Campiño . Hoy en día el objetivo al cual se dirigen las empresas es múltiple. Esta manera de concebirlas no se dirige únicamente a la generación de los aportes económicos que...
Por: Edgar Suárez Ortiz y Mónica Restrepo Campiño . Hoy en día el objetivo al cual se dirigen las empresas es múltiple. Esta manera de concebirlas no se dirige únicamente a la generación de los aportes económicos que...
Por: Juan Guillermo Ramírez Arango En meses recientes se presentaron significativas pérdidas de valor de los fondos privados de pensiones. Una de las polémicas que con tal motivo se presentaron, fueron acerca de los efectos que dichas pérdidas han...
Por Hernán Rojas * Es corriente oír tanto a las personas de mar como a los de tierra afirmar que – salvo en el canal de Panamá y en canales de regulación y tránsito especial – la labor del piloto práctico en una maniobra de...
Por: Luz Ángela Ramírez Dávila* Muchos importadores se habrán visto ante esta situación, el buque arriba a puerto y empieza el descargue un jueves. Al abrir la segunda bodega se dan cuenta que la carga de esta bodega se encuentra malograda...
Por: Nelson Remolina Angarita* ¿Qué le hace falta a Colombia para que sea considerado internacionalmente como un país con nivel adecuado de protección de datos personales? Colombia y otros países latinoamericanos buscan que la Comisión...
Por: Edgar Suárez Ortiz y Diego Parra Herrera . Las EF tienen aspectos que las benefician frente a otras, e igualmente se evidencian debilidades que deben tenerse en cuenta para armonizar las relaciones y los intereses, siendo fundamental para ello delimitar los espacios...
Por: Guillermo Zea 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. El primer acto creador en el universo se encuentra expresado en la Biblia, en el epígrafe del GÉNESIS, con estas palabras: “En el principio creó Dios el cielo y la tierra; la tierra era una soledad...
Por ALBA CAMILA RUBIO* Algunos piensan que los delitos contemplados en el artículo 271 del código penal (violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos) solo son punibles si además de una conducta típica y dolosa, esta es...
Por: Edgar Suárez Ortiz y Diego Parra Herrera . El Protocolo de Familia nace por la decisión de un visionario que percibe en este instrumento un medio eficaz para convocar a la familia en su visión del negocio, buscando el fortalecimiento familiar (cultura,...
Por: Jerónimo Samper Salazar* Desde los inicios de la actual administración distrital (enero 2008), se ha planteado, como parte de los programas de gobierno, la necesidad de proceder a una mayor descentralización de la ciudad, bajo el actual esquema de las alcaldías locales, pero reforzando sus actividades y competencias, incluso sugiriendo el aumento de […]