Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE El hecho de que el director ejecutivo de auditoría (DEA) reporte funcionalmente al consejo de administración y administrativamente al máximo ejecutivo de la organización, facilita la independencia dentro de la organización. En lo que se refiere al reporte funcional, el consejo de administración, comité […]
Llegaron los estornudos, la tos, la congestión y el dolor en el cuerpo. Existen más de 200 diferentes tipos de virus que pueden causar el resfriado común (o gripa) y nuevos tipos de virus emergen cada temporada. ¿Su cuerpo está preparado...
Por: Jesús Aisa – Madrid, España Los auditores estamos familiarizados con la elaboración de nuestros planes de auditoría en base a los riesgos que existan en la Organización, para ello, lo más adecuado es que...
A partir de la próxima semana comienza la venta de la participación accionaria que tiene el Gobierno en Isagen (cerca del 57%), la tercera generadora de energía eléctrica en el país, una decisión aparentemente irreversible. Los argumentos en favor y en contra no se han hecho esperar. No obstante, la discusión (en particular la desplegada […]
Muchas veces en la vida, hemos tenido situaciones o encuentros que los denominamos casualidades, sin embargo, los expertos señalan que a esto se le denomina ‘sincrodestino’. Mi buen amigo Deepak Chopra, asegura que “cuando se descifra...
Por: Marco Hernando Bonilla Martínez – marco.bonilla@auditool.org «DOFA (en inglés SWOT) es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio,...
Que un smartphone quiera ser el más inteligente no tiene nada de raro, pero que el día de su lanzamiento ofrezca más de 500 opciones de personalización, es otra cosa. Con estos argumentos fue presentado la semana pasada el Moto X,...
Medianos (Verticales) Este tipo de programas suele tener más envergadura que los pequeños, ya que habitualmente pueden tratar un mayor número de usuarios y datos. Ahora entramos de lleno en el concepto de «vertical«. Se denomina...
Antes de crear una empresa o antes de iniciar un negocio, un emprendedor debe sobre todo hacer una investigación muy juiciosa sobre el mercado al que intentará acceder. Es decir, deberá estar seguro de que el servicio que prestará o el producto que...
Aquellos inversionistas particulares interesados en invertir en el sector de infraestructura, pueden hacerlo por medio del fondo “IGF”. Se ha comprobado que inversiones en este sector aportan un grado adicional de diversificación dentro de un portafolio. En efecto, y debido en buena parte a la menor dependencia que tienen con respecto al ciclo económico, […]